Beneficios y limitaciones de las metodologías existentes de valoración de empresas, un marco de referencia para la identificación de valor económico en micro y pequeñas empresas en Colombia

Reconocer las limitaciones y beneficios que actualmente se relacionan a diferentes metodologías de valoración de empresas que son usadas por las mismas y por distintos profesionales de las áreas económicas que se contrastan con autores que han desarrollado investigaciones al respecto, es el objetivo...

Full description

Autores:
Miranda Gallego, Juvenal Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1631
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1631
Palabra clave:
Microempresas
Métodos de valoración de empresas
Estados financieros
Información financiera
Flujo de caja
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020
Description
Summary:Reconocer las limitaciones y beneficios que actualmente se relacionan a diferentes metodologías de valoración de empresas que son usadas por las mismas y por distintos profesionales de las áreas económicas que se contrastan con autores que han desarrollado investigaciones al respecto, es el objetivo principal del presente trabajo. Basado en una metodología descriptiva por las características del trabajo, se procedió con un acercamiento a los métodos de valoración desde las perspectivas de distintos autores, donde definían las condiciones de dichos métodos y establecían beneficios y limitaciones de estos. Se recopilaron las opiniones de diferentes profesionales de las áreas económicas y se correlacionaron con la literatura, o autores, consultados, para así encontrar convergencias. Dentro de lo encontrado en la revisión de literatura y el análisis de las opiniones de profesionales de las áreas económicas, se aclara que las metodologías que se basan en las percepciones futuras de las empresas, flujos de caja, gozan de una predilección por parte de estos para llevar a cabo su valoración, de tal forma que las limitaciones observadas en estas metodologías son cubiertas o reemplazadas de formas subjetivas muy variadas. Por último, se destaca la importancia de este tipo de actividades que permiten no solo documentar información bajo la rigurosidad científica, sino que se convierte en una forma de profundización en temáticas que, aunque se abordaron durante el desarrollo de la carrera en diferentes asignaturas, se integran al perfil profesional como Contador Público que propende la institución.