GESTACION SUBROGADA Y LICENCIA DE MATERNIDAD CUANDO SE ES UNICO PROGENITOR

La presente investigación pretende estudiar cómo opera los distintos tipos de licencia que regula la ley 2114 de 2021 y el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo. Toda vez que, en materia laboral y de la seguridad social se le reconoce por parte del sistema general de seguridad social en sal...

Full description

Autores:
Mejia Tamayo, Stefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3747
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3747
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Gestacion
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:La presente investigación pretende estudiar cómo opera los distintos tipos de licencia que regula la ley 2114 de 2021 y el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo. Toda vez que, en materia laboral y de la seguridad social se le reconoce por parte del sistema general de seguridad social en salud al trabajador dependiente o independiente un término de dieciocho (18) semanas si es la madre y catorce (14) días si es el padre por el nacimiento de su hijo, sin embargo, para el caso puntual que traeremos a colación que se estudió por parte de la corte constitucional en la sentencia t-275 de 2022, se concede el amparo de que se haga extensiva la licencia de maternidad a un único padre que decidió conformar su familia por medio de un proceso de gestación subrogada. No obstante, no se definió cual es procedimiento al que el único padre deberá someterse para que en proceso de reconocimiento no haya omisión o dilación por parte de las entidades prestadoras del servicio de salud y que la misma conlleve a una vulneración de derechos, tal como sucedió en la sentencia antes mencionada. Así mismo, es necesario tener conocimiento de si existe alguna regulación en cuanto a la gestación subrogada y su práctica en Colombia.