Estrés académico en estudiantes universitarios

Objetivo: analizar el estrés académico en estu-diantes universitarios. Para este propósito se de-finieron tres objetivos específicos: 1) identificar cuáles situaciones o condiciones del ambiente académico resultan más estresantes, 2) caracte-rizar las reacciones fisiológicas, psicológicas y comporta...

Full description

Autores:
Restrepo Carvajal, Jorge Emiro
Amador Sánchez, Omar Augusto
Castañeda Quirama, Leidy Tatiana
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3908
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3908
Palabra clave:
Salud mental
Mental health
Saúde mental
Santé mentale
Estrés académico
Estudiante universitario
Étudiant d'université
University students
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Objetivo: analizar el estrés académico en estu-diantes universitarios. Para este propósito se de-finieron tres objetivos específicos: 1) identificar cuáles situaciones o condiciones del ambiente académico resultan más estresantes, 2) caracte-rizar las reacciones fisiológicas, psicológicas y comportamentales, y 3) conocer las estrategias de afrontamiento más frecuentes. Método:se desarrolló una investigación con en-foque cuantitativo, transversal y de nivel descrip-tivo con una muestra de 450 estudiantes de tres universidades de Medellín y el Valle de Aburrá (dos instituciones privadas y una pública) utili-zando el Inventario SISCO del Estrés Académico. Resultados: para la categoría Situaciones y con-diciones estresantes, el ítem con más porcentaje en la clasificación alto fue el de Sobrecarga de tareas y trabajos escolares. Para la categoría Re-acciones físicas, el ítem con más porcentaje en la clasificación alto fue el de Inquietud (este ítem presentó diferencias según la edad). Para la ca-tegoría Reacciones psicológicas, el ítem con más porcentaje en la clasificación alto fue el de Somnolencia o mayor necesidad de dor-mir. Para la categoría Reacciones comportamentales, el ítem con más porcentaje en la clasificación alto fue el de Aumento o reducción del consumo de alimentos(este ítem presentó diferencias según el semestre). Para la categoría Estrategias de afrontamiento, el ítem con más porcentaje en la clasificación alto fue el de Habilidad asertiva.Discusión:este conjunto de reacciones no hará más que menguar y perjudicar la ca-pacidad intelectual y el desempeño académico de los estudiantes y, en muchos casos, el estrés académico (en conjunción con otras problemáticas) podría derivar en fracaso y deserción. Incluso podrían entretejer una trampa muy riesgosa para la salud y el pro-yecto de vida de personas jóvenes, en su mayoría menores de 25 años.Palabras clave: estrés académico, estudiantes universitarios, salud mental.