Aspectos de la relación terapéutica que influyen en el desempeño profesional y la vida personal del psicólogo
El propósito de esta investigación se centró en identificar los aspectos de la relación terapéutica que influyen en el desempeño profesional y la vida personal del psicólogo. La metodología que se implementó es de carácter cualitativa. Los participantes fueron tres psicólogos del Tecnológico de Anti...
- Autores:
-
Saldarriaga Echeverry, Alejandra
Garcia Monsalve, Miladys
Carvajal Ciro, Lorena Estefania
Mejía Osorio, Andrea Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4752
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4752
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Relación terapéutica
Desempeño profesional
Psicólogo
Vínculo
Terapia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El propósito de esta investigación se centró en identificar los aspectos de la relación terapéutica que influyen en el desempeño profesional y la vida personal del psicólogo. La metodología que se implementó es de carácter cualitativa. Los participantes fueron tres psicólogos del Tecnológico de Antioquia hombres y mujeres entre 26 y 45 años entre 3 y 15 años de experiencia en psicología clínica. La técnica aplicada fue entrevista semiestructurada conformada por 7 preguntas abiertas con categorías tales como la empatía, vinculo, relación terapéutica, transferencia y contratransferencia. Los resultados obtenidos muestran que la relación terapéutica entre paciente y psicólogo puede verse afectada por múltiples factores que rodean la terapia, ya sea por parte del psicólogo como la contratrasferencia, emociones, sentimientos etc., o por parte del paciente que incluye factores como la transferencia, rompimiento del vínculo, cancelación de espacios entre otros. La empatía y el vínculo juegan un papel fundamental durante el tratamiento psicológico, ya que si sobrepasa el límite personal de este tanto el terapeuta como paciente puede verse afectado en cualquier área de su vida. En conclusión, conocer a tiempo las diversas circunstancias que durante la terapia se puedan presentar y no pueden gestionarse por diferentes razones, ayuda a mitigar o no causar daños en la salud mental del psicólogo y/o paciente. |
---|