INFORME PLAN DE PRACTICA
Como practicante de la universidad Tecnológico de Antioquia, la experiencia con la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) en el Hospital Pablo Tobón Uribe ubicado en el barrio Córdoba, en donde la práctica se realiza en la división de operaciones y se articula en el Departamento de tecnologías d...
- Autores:
-
Ramirez Rodriguez, Harrison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4965
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4965
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Automatización de procesos robóticos (RPA)
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | Como practicante de la universidad Tecnológico de Antioquia, la experiencia con la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) en el Hospital Pablo Tobón Uribe ubicado en el barrio Córdoba, en donde la práctica se realiza en la división de operaciones y se articula en el Departamento de tecnologías de información, ha sido enriquecedora. RPA es una tecnología emergente que utiliza software de automatización para optimizar tareas repetitivas y basadas en reglas en diversas aplicaciones empresariales. El rol como Analista de Desarrollo ha permitido conocer la implementación practica de RPA en situaciones del mundo real y en entornos de atención médica. Trabajar con RPA brinda una visión del potencial que tiene para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en los procesos administrativos y financieros del Hospital. RPA automatiza tareas que antes se realizaban de forma manual, lo que permite que el personal y el cuerpo TI se centren en aspectos más estratégicos y creativos de su trabajo, como también en diferentes áreas hospitalarias, el personal médico libera tiempo para centrarse en el cuidado de los pacientes y tareas clínicas más críticas. La experiencia en el proceso de practica ha permitido identificar la importancia de una planificación estratégica al implementar RPA en el ámbito hospitalario, adecuando la automatización y garantizar el cumplimiento de requisitos de seguridad y regulación que son consideraciones esenciales. La compatibilidad de RPA con los sistemas existentes en el hospital han sido una ventaja significativa. Teniendo en cuenta lo anterior, la practica en el Hospital Pablo Tobón Uribe me ha expuesto al poder transformador de RPA en los diversos procesos. Esta tecnología está impulsando una mayor eficiencia y liberando recursos humanos valiosos para actividades de mayor prioridad y con gran valor permitiendo que el personal médico se enfoque en proporcionar una atención de alta calidad a los pacientes. |
---|