Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero

El desarrollo sostenible se plantea como la alternativa factible para enfrentar la problemática ambiental y mantener el crecimiento económico. Es por esto que se quiere demostrar cómo después de más de 60 décadas, Grupo Bancolombia ha logrado hacer de este tema una gran realidad. Con una investigaci...

Full description

Autores:
Osorio Tabares, Juan Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/196
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/196
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Administracion financiera
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
id RepoTdea2_b6f46b4d2f2b2aa351daa4a118d59f04
oai_identifier_str oai:dspace.tdea.edu.co:tda/196
network_acronym_str RepoTdea2
network_name_str Repositorio Tdea
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
title Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
spellingShingle Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
Desarrollo sostenible
Administracion financiera
title_short Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
title_full Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
title_fullStr Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
title_full_unstemmed Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
title_sort Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
dc.creator.fl_str_mv Osorio Tabares, Juan Ricardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cordoba Arango, Yucely
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Osorio Tabares, Juan Ricardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Administracion financiera
topic Desarrollo sostenible
Administracion financiera
description El desarrollo sostenible se plantea como la alternativa factible para enfrentar la problemática ambiental y mantener el crecimiento económico. Es por esto que se quiere demostrar cómo después de más de 60 décadas, Grupo Bancolombia ha logrado hacer de este tema una gran realidad. Con una investigación racional/reflexiva se pretende hacer una ruptura con el sentido común y alejarse de la realidad, para lograr entender este tema del desarrollo sostenible desde una perspectiva diferente, lo cual ayudó a Bancolombia a ser un gran ejemplo para el resto de entidades bancarias, logrando mantenerse dentro de los últimos 5 años dentro de los 30 primeras empresas más sostenibles del mundo en el índice de Sostenibilidad Global del Dow Jones. El presente trabajo se basa en una investigación deductiva que se realiza desde lo general hasta llegar a lo particular, iniciando con los antecedentes y la historia del desarrollo sostenible desde la Revolución Industrial, hasta llegar a la aplicación en entidades como Bancolombia, organización que ha encontrado una gran oportunidad para desarrollar estrategias que les permitan ser reconocidos a nivel mundial. Es importante este proyecto porque con él se pretende demostrar cómo una entidad bancaria, es una de las empresas a nivel mundial más sostenibles del mundo y un ejemplo a seguir por muchas organizaciones que no le han dado la importancia que se merece al tema del desarrollo sostenible, con el cual se aprende a actuar en el presente pensando en el futuro y atender las necesidades actuales, sin afectar la capacidad de las futuras generaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T04:05:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T04:05:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-07-23
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/196
url https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/196
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financiero
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Tecnologico de Antioquia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Economicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnologia en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticos
dc.publisher.degree.spa.fl_str_mv Tecnologo en Gestion Financiera
institution Tecnológico de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/5/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF.txt
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/7/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDF.txt
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/9/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf.txt
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/6/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF.jpg
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/8/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDF.jpg
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/10/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf.jpg
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/1/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/2/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDF
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/3/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 603b8f406644f09eb558db181d9ea8ce
4d2e38c48c39eebf43fd2162ffceedf7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f16c1e60c32450aea927fc7d4183a13d
72491f55abdcd256a1b14ff74f7668c5
5faeee545c012727b6f310c409ffa167
243ffb95d3e4732984949e1d201e2e40
db24a9b87385247a5de5b740fbd827e1
0a7ef3ccd89f62786d571847309034d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812189275044708352
spelling Cordoba Arango, Yucely1e10a960-2a4e-40ba-84b8-4687e68a48f2-1Osorio Tabares, Juan Ricardoabc717d9-9778-4f8e-aa61-d977eddd5b92-12017-07-24T04:05:09Z2017-07-24T04:05:09Z2017-07-23https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/196El desarrollo sostenible se plantea como la alternativa factible para enfrentar la problemática ambiental y mantener el crecimiento económico. Es por esto que se quiere demostrar cómo después de más de 60 décadas, Grupo Bancolombia ha logrado hacer de este tema una gran realidad. Con una investigación racional/reflexiva se pretende hacer una ruptura con el sentido común y alejarse de la realidad, para lograr entender este tema del desarrollo sostenible desde una perspectiva diferente, lo cual ayudó a Bancolombia a ser un gran ejemplo para el resto de entidades bancarias, logrando mantenerse dentro de los últimos 5 años dentro de los 30 primeras empresas más sostenibles del mundo en el índice de Sostenibilidad Global del Dow Jones. El presente trabajo se basa en una investigación deductiva que se realiza desde lo general hasta llegar a lo particular, iniciando con los antecedentes y la historia del desarrollo sostenible desde la Revolución Industrial, hasta llegar a la aplicación en entidades como Bancolombia, organización que ha encontrado una gran oportunidad para desarrollar estrategias que les permitan ser reconocidos a nivel mundial. Es importante este proyecto porque con él se pretende demostrar cómo una entidad bancaria, es una de las empresas a nivel mundial más sostenibles del mundo y un ejemplo a seguir por muchas organizaciones que no le han dado la importancia que se merece al tema del desarrollo sostenible, con el cual se aprende a actuar en el presente pensando en el futuro y atender las necesidades actuales, sin afectar la capacidad de las futuras generaciones.Trabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financieroapplication/pdfspaTecnologico de AntioquiaFacultad de Ciencias Administrativas y EconomicasTecnologia en Gestion Financiera por Ciclos PropedeuticosTecnologo en Gestion FinancieraDerechos reservados - Tecnológico de Antioquiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo sostenibleAdministracion financieraTrabajo investigativo sobre el desarrollo sostenible en las empresas del sector financieroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDF.txtTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDF.txtExtracted texttext/plain64575https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/5/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF.txt603b8f406644f09eb558db181d9ea8ceMD55open accessANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDF.txtANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDF.txtExtracted texttext/plain20https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/7/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDF.txt4d2e38c48c39eebf43fd2162ffceedf7MD57open accessLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdf.txtLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/9/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59open accessTHUMBNAILTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDF.jpgTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6129https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/6/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF.jpgf16c1e60c32450aea927fc7d4183a13dMD56open accessANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDF.jpgANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14271https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/8/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDF.jpg72491f55abdcd256a1b14ff74f7668c5MD58open accessLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdf.jpgLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16891https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/10/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf.jpg5faeee545c012727b6f310c409ffa167MD510open accessORIGINALTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDFTRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.PDFapplication/pdf940902https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/1/TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.PDF243ffb95d3e4732984949e1d201e2e40MD51open accessANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDFANEXOSENCUESTAS REALIZADAS.PDFapplication/pdf558283https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/2/ANEXOSENCUESTAS%20REALIZADAS.PDFdb24a9b87385247a5de5b740fbd827e1MD52open accessLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdfLICENCIA TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR FINANCIERO.pdfapplication/pdf538756https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/3/LICENCIA%20TRABAJO%20INVESTIGATIVO%20SOBRE%20EL%20DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20DEL%20SECTOR%20FINANCIERO.pdf0a7ef3ccd89f62786d571847309034d0MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/196/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accesstda/196oai:dspace.tdea.edu.co:tda/1962021-05-01 00:45:50.236An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open accessRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=