Plan de Mercadeo para la Reserva Cañon del Rio Claro
La razón principal de toda empresa es producir bienes y servicios y venderlos a clientes potenciales para lograr este cometido, las empresas requieren de un equipo de ventas y desde luego de una estrategia de marketing que les permitan diferenciarse en el mercado. Un plan de mercadeo permite a una e...
- Autores:
-
Durango Garcia, Daniela
Monroy Rangel, Nini A.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/260
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/260
- Palabra clave:
- Mercadeo sector turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | La razón principal de toda empresa es producir bienes y servicios y venderlos a clientes potenciales para lograr este cometido, las empresas requieren de un equipo de ventas y desde luego de una estrategia de marketing que les permitan diferenciarse en el mercado. Un plan de mercadeo permite a una empresa fidelizar los clientes pertenecientes a su sector; permanecer en el tiempo, además de especializarse en un área del mercado. Lo siguiente es el estudio e investigación para elaborar y desarrollar un Plan de Mercadeo para la Reserva Cañón Del Rio Claro, el cual brindará información para diseñar estrategias que permitan el crecimiento del Turismo Sostenible, el cual requiere de la aplicación de estrategias que promuevan la afluencia de turistas en función del incremento de sus ingresos y así mismo aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera profesional en la Universidad. Hoy día el mundo se enfrenta a una constante transformación social, bajos la cual las organizaciones han de armarse de estrategias innovadoras que satisfagan tal necesidad de cambio; El plan de marketing es una de ellas ya que “es una herramienta que sirve de base para los otros planes de la empresa; asigna responsabilidades, permite revisiones y controles periódicos para resolver los problemas con anticipación”. |
---|