Apoyo en el departamento de Gestión Ambiental en actividades de fabricación y comercialización de insumos médicos y odontológicos en New Stetic S.A
Este informe de prácticas se centra en la experiencia en campo laboral en el departamento de Gestión Ambiental de New Stetic SA, una empresa dedicada a la fabricación y venta de suministros médicos y dentales. Durante la práctica, se trabajó junto a un analista ambiental y un operario, utilizando di...
- Autores:
-
Uribe Silva, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4112
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4112
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Ambiental
Residuos
Sustancias químicas
Manufactura odontológica
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | Este informe de prácticas se centra en la experiencia en campo laboral en el departamento de Gestión Ambiental de New Stetic SA, una empresa dedicada a la fabricación y venta de suministros médicos y dentales. Durante la práctica, se trabajó junto a un analista ambiental y un operario, utilizando diversos recursos como capacitaciones, software. Las actividades asignadas incluyen el análisis de caracterización del agua, la gestión de residuos peligrosos y la coordinación con empresas externas para la disposición de residuos y trámites ante la autoridad ambiental. Entre los logros alcanzados se destacan el mantenimiento de la compensación forestal, la realización de campañas ambientales y capacitaciones, la obtención de autorizaciones y permisos y la creación del plan de residuos peligrosos en la compañía. La práctica contribuyó al enriquecimiento de la formación profesional y laboral. Además de adquirir conocimientos y habilidades específicas en el campo de la gestión ambiental, la práctica también permitió aplicar los conceptos teóricos aprendidos en la carrera de Ingeniería Ambiental a situaciones reales. En cuanto al impacto personal y profesional, la experiencia brindó la oportunidad de desarrollar habilidades de trabajo en equipo, comunicación y gestión de proyectos. También permitió comprender la importancia de aportar valor al perfil ocupacional y la relevancia de la gestión ambiental en el ámbito empresarial sin importar el sector de acción. En resumen, la práctica proporcionó una experiencia valiosa, permitiendo aplicar y ampliar los conocimientos a situaciones prácticas y contribuyendo al crecimiento personal, creando nuevos lazos, momentos, vivencias y profesional como ingeniera ambiental. |
---|