Promoviendo la resiliencia a través del trabajo del trabajo social en contextos sociales desafiantes
Para esta investigación de tipo documental se busca realizar un análisis sobre la información escrita referente al trabajo social y la resiliencia en contextos ambientales desafiantes especialmente en Latinoamérica, describiendo como el trabajo social impacta en la resiliencia y puede ser participe...
- Autores:
-
Londoño Garcia, Valentina
Duque Velasquez, Pamela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4887
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4887
- Palabra clave:
- Resiliencia
Trabajo social
Comunidad
Ambiente
Emergencia
Vulnerabilidad
Territorio
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria
Summary: | Para esta investigación de tipo documental se busca realizar un análisis sobre la información escrita referente al trabajo social y la resiliencia en contextos ambientales desafiantes especialmente en Latinoamérica, describiendo como el trabajo social impacta en la resiliencia y puede ser participe en cualquier tipo de emergencia ambiental y es sustentado por tres apartados los cuales son: la resiliencia y su importancia, los desafíos medioambientales actuales y el rol del trabajador social en contextos desafiantes, su principal objetivo es encontrar, organizar y sistematizar información sobre el trabajo social en el campo medio ambiental, buscando demostrar la importancia y el alcance de la profesión en este ámbito, para esto se tomaron en cuenta documentos tipo tesis, ensayos y trabajos de grado relacionados al tema de la resiliencia, la prevención y las emergencias climáticas por las que pasan las comunidades. Para así llegar a la conclusión sobre como la resiliencia sirve de instrumento a las comunidades para enfrentar diversas situaciones que se pueden presentar en condiciones vulnerables al medio ambiente, así mismo validar al trabajo social como actor principal en la intervención, colaboración y apoyo a estos contextos, siendo dinamizador de empoderamiento, organización y recuperación de las comunidades |
---|