Responsabilidad social: hacia un nuevo relacionamiento entre empresas, Estado y ciudadanos

A partir de las transformaciones experimentadas en las formas de regulación política y económica en el ámbito mundial, con la estandarización del modelo económico neoliberal y el repliegue de la función estatal, se discute en este artículo la emergencia de un nuevo relacionamiento entre las empresas...

Full description

Autores:
Alzate Zuluaga, Mary Luz
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3916
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3916
Palabra clave:
Responsabilidade Social
Bienestar Social
Social Welfare
Seguridade Social
Organismes d'aide sociale
Desregulación estatal
Government deregulation
Déréglementation de l‟état
Colombia
Colombie
Colômbia
Neoliberalismo
Neoliberalism
Néolibéralisme
Responsabilidad Social
Responsabilité sociale
Social responsibility
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A partir de las transformaciones experimentadas en las formas de regulación política y económica en el ámbito mundial, con la estandarización del modelo económico neoliberal y el repliegue de la función estatal, se discute en este artículo la emergencia de un nuevo relacionamiento entre las empresas, los Estados nacionales y los ciudadanos en general. Para ello, se analiza la perspectiva de acción sobre Responsabilidad Social Empresarial, los tránsitos y logros en el proceder sobre el Bien Común, como propuesta de acción que contrarreste las grandes problemáticas sociales y ambientales, planteando estrategias de regulación, control ciudadano e institucional que ofrezcan nuevas formas de actuación, racionalmente sostenibles con los recursos naturales disponibles y comprometidas con el mejoramiento de la calidad de vida de la población mundial. El panorama que presenta el caso colombiano permite concluir que en esta materia existen más retos que aciertos.Palabras claveColombia, Desregulación estatal,Neoliberalismo, Responsabilidad social.