Plan de prácticas Réditos empresariales S.A

En el 2006 un grupo de empresarios antioqueños caracterizados comercialmente por su experiencia en juegos, crean Réditos empresariales S.A, una empresa donde su principal comercialización son productos de juegos de suerte y azar y actualmente tienen más de 100 productos con su unidad de servicios de...

Full description

Autores:
Ossa, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5336
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5336
https://dspace.tdea.edu.co
Palabra clave:
Juegos de suerte y azar
presupuesto
Costos
seguimiento
Manejo de informes
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Description
Summary:En el 2006 un grupo de empresarios antioqueños caracterizados comercialmente por su experiencia en juegos, crean Réditos empresariales S.A, una empresa donde su principal comercialización son productos de juegos de suerte y azar y actualmente tienen más de 100 productos con su unidad de servicios de red. Por otro lado, tienen varias filiales en diferentes sectores de la economía como son: la inmobiliaria, loterías, casinos y créditos. Mi escenario de prácticas es dentro de la gerencia financiera, en el proceso de costos y presupuestos, donde desempeño el rol de analista de costos y presupuestos. mis principales aportes son el análisis y la realización de información para el control y seguimiento presupuestal de los diferentes procesos, realizando también los PYG de los proyectos empresariales, con el fin de validarlos con sus proyecciones del modelo financiero y así, para la toma de decisiones, este escenario me permitió crecer de forma profesional adquiriendo los conocimientos, habilidades y destrezas como el trabajo en equipo, trabajo bajo presión, atención al detalle, manejo de sistemas contables y manejo de base de datos necesarios para lograr aprender más sobre mi campo profesional, y en el ámbito personal me fortaleció mi carácter, compresión y empatía hacia las personas con las que tengo contacto en mi día a día.