Comercializadora Internacional URBEX
El propósito del proyecto de emprendimiento, se basa en atender una necesidad y brindar alternativas de solución a uno de los objetivos de desarrollo sostenible, enfocamos el estudio sobre el desempleo y el poco trabajo digo que se presenta en la subregión de Urabá centro. Inicialmente realizamos en...
- Autores:
-
Miranda, Maria José
Maya, Edison Andrés
Pineda, Geraldin Milena
Pestana, Laura Manuela
Restrepo, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4446
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4446
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Comercio exterior
Comercializadora
Internacional
Urabá
Desempleo
Pobreza multidimensional
Agrícola
Cultivos
Plantaciones
Oportunidad de empleo
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El propósito del proyecto de emprendimiento, se basa en atender una necesidad y brindar alternativas de solución a uno de los objetivos de desarrollo sostenible, enfocamos el estudio sobre el desempleo y el poco trabajo digo que se presenta en la subregión de Urabá centro. Inicialmente realizamos encuestas a 5 personas que poseen conocimientos e historias propias de las problemáticas actuales en la región, en base a las declaraciones brindadas contamos con argumentos sólidos para el análisis y desarrollo de la problemática identificada. Uno de los desafíos es ayudar con la inclusión familiar por medio del fomento de empleos dignos y lograr atraer inversionistas a la zona para la creación de nuevas industrias; a partir de esto surgió una lluvia de ideas para elegir las mejores alternativas de solución, esta nos arrojó un resultado que puede ser la base y posible solución a muchos problemas de la zona, la cual es generar más oportunidades de estudio para las comunidades de Urabá centro. Atendiendo la problemática del ODS elegido, para el desarrollo del proyecto decidimos crear una comercializadora internacional y así dar dinamismo a la economía de la región. Presentamos el prototipo de la planta de producción a otras 5 personas y por medio de una segunda encuesta obtuvimos una alta aceptación por parte de los usuarios, apoyándonos a la vez de los proyectos de Puerto Antioquia y puerto Pisisí ; que generarán a futuro un alto desarrollo para la región de Urabá y para todo el país, acortando distancias hacia Medellín, el Eje Cafetero y Bogotá. |
---|