Estrategia integral de control de las rentas ilícitas para el fortalecimiento de las rentas oficiales del departamento de Antioquia
partir del año 2016 se inició el proyecto Estrategia Integral De Control De Las Rentas Ilícitas Para El Fortalecimiento De Las Rentas Oficiales Del Departamento De Antioquia en procura de fortalecer las rentas departamentales en Antioquia, este proyecto se desarrolla en convenio entre la Secretaría...
- Autores:
-
Sucerquia Hernández, Titania
Agudelo Ramírez, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1647
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1647
- Palabra clave:
- Rentas públicas
Contrabando
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020
Summary: | partir del año 2016 se inició el proyecto Estrategia Integral De Control De Las Rentas Ilícitas Para El Fortalecimiento De Las Rentas Oficiales Del Departamento De Antioquia en procura de fortalecer las rentas departamentales en Antioquia, este proyecto se desarrolla en convenio entre la Secretaría de Hacienda del Departamento de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia I.U desde el área investigativa y fue desde esta última, que se coordinó la inclusión de apoyo por parte de los estudiantes en últimos semestre como modalidad de grado para aspirar al título profesional, el objetivo principal de los auxiliares de investigación es apoyar en las actividades del proyecto, principalmente en la búsqueda, registro, análisis y síntesis de información bibliográfica, en la formulación de problemas y pruebas de hipótesis, así como en la elaboración de informes relacionados con los procesos y resultados de la investigación y en la aplicación de instrumentos y protocolos bajo la supervisión del asesor. Lo anterior, se llevó a cabo bajo el uso de la metodología cualitativa, recurriendo al análisis y a herramientas como la técnica de investigación documental de trabajos de campo y de estudios académicos, gracias a estos pudimos encontrar información suficiente para generar las matrices y demás resultados esperados. Esta labor como auxiliares, permitió reconocer como los actos ilícitos afectan en gran manera los recursos del departamento, además, mostró que la falta de conocimiento en muchas ocasiones es la responsable de promover prácticas de ilegalidad, por ende, es muy importante que se fomente la cultura de legalidad partiendo de la instrucción a la población de como todos los hechos ilícitos dificultan cubrir las necesidades básicas por parte del gobierno, que la sociedad entienda que apoyar el comercio ilegal les afecta directamente. |
---|