Dimorfismo sexual en la geometría alar de Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) de Colombia

El dimorfismo sexual en moscas se ha evidenciado en caracteres morfológicos clásicos, pero poco se conoce de la diferenciación en la geometría alar, un carácter multivariado altamente controlado a nivel genético que influye en el vuelo e impacta su historia de vida, y que puede ser analizado mediant...

Full description

Autores:
Cortés Suarez, Leidy Yohana
Durango Manrique, Yésica Sidney
Gómez García, Giovan Fernando
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1215
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1215
Palabra clave:
Musca
Dimorfismo sexual
Musca
sexual dimorphism
Centroid size
Fly
Geometric morphometrics
Morphological variability
Wing shape
Conformación alar
Morfometría geométrica
Tamaño centroide
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El dimorfismo sexual en moscas se ha evidenciado en caracteres morfológicos clásicos, pero poco se conoce de la diferenciación en la geometría alar, un carácter multivariado altamente controlado a nivel genético que influye en el vuelo e impacta su historia de vida, y que puede ser analizado mediante morfometría geométrica. Este trabajo evaluó el dimorfismo sexual en la geometría alar de Musca domestica L., una mosca sinantrópica de amplia distribución geográfica. Se realizó el montaje, fotografía y digitalización de alas de los especímenes recolectados en Colombia y se analizó la geometría alar con morfometría geométrica basada en puntos de referencia. La comparación del tamaño centroide y la conformación alar entre machos y hembras evidenció diferencias estadísticamente significativas. En particular, la clasificación validada utilizando las variables de conformación alar permitió asignar correctamente más del 90% de los especímenes a su respectivo sexo. Así, este estudio evidencia un fuerte dimorfismo sexual en la geometria alar de M. domestica. Las implicancias de esta variación sobre la aerodinámica del vuelo y su historia de vida aún se desconocen.