Aplicación de indicadores financieros para la empresa IN RED
En Colombia las pequeñas y medianas empresas aportan más del 80% de empleo al país. Este es uno de los grandes motivos que debería ser tenido en cuenta por el gobierno para incentivar estas empresas con mayores beneficios y lograr que se mantengan a flote para el sostenimiento de los índices de empl...
- Autores:
-
Castaño Ceballos, Leidy Y.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/289
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/289
- Palabra clave:
- indicadores financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | En Colombia las pequeñas y medianas empresas aportan más del 80% de empleo al país. Este es uno de los grandes motivos que debería ser tenido en cuenta por el gobierno para incentivar estas empresas con mayores beneficios y lograr que se mantengan a flote para el sostenimiento de los índices de empleo en el país. Con gran orgullo se puede evidenciar mediante informes de la Superintendencia de Sociedades que las pymes facturaron el 2% de la economía Nacional en 2016, queriendo decir esto que por dicho motivo son más influyentes en el PIB. Dinero.com expresa: “Un alto porcentaje de las mil Pymes más grandes del país son exportadoras, así como innovadoras y su menor tamaño les ha permitido ajustarse más rápidamente al crecimiento más lento, así como como al vaivén de la inflación, al precio del dólar y al aumento del IVA”. Dando con esto más razones para seguir fomentando la formación y crecimiento de pymes en Colombia. Por otro lado, sin lugar a pesimismos cabe mencionar también que algunas pymes en Colombia trabajan bajo condiciones de desconocimiento de algunos factores importantes que podrían llegar a ser indispensables para un control total de la organización; uno de estos es el factor financiero que es el que dá el último juicio de valor sobre las empresas. Esto después de la aplicación de diferentes indicadores y la interpretación de los resultados obtenidos. Para las empresas del día de hoy hay muchos factores influyentes e importantes que pueden definir y llevar a decidir sobre el futuro de éstas organizaciones. Por tal razón hay que agotar todos los recursos para mantenerse a la vanguardia y sacar adelante cada proyecto que pueda mejorar en gran medida la organización tanto interna como externamente. |
---|