La auditoría fiscal, herramienta para comparar registros contables y declaraciones tributarias en empresas del sector servicios

Con miras a definir el papel de la auditoría fiscal como herramienta para comparar registros contables y declaraciones tributarias en empresas del sector servicios de la ciudad de Medellín, se plantea el presente ejercicio de investigación; en este sentido, se realiza una actividad de carácter descr...

Full description

Autores:
Bedoya Velez, Paola Andrea
Ramírez Agudelo, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4347
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4347
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Auditoria Fiscal
Registros contables
Impuestos
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Con miras a definir el papel de la auditoría fiscal como herramienta para comparar registros contables y declaraciones tributarias en empresas del sector servicios de la ciudad de Medellín, se plantea el presente ejercicio de investigación; en este sentido, se realiza una actividad de carácter descriptivo y correlacional, de tipo cuantitativo, utilizando como instrumento de medición una entrevista aplicada en tres firmas cuyo objeto misional se centra en realizar asesorías contables a diferentes organizaciones de la ciudad de Medellín. De acuerdo con los resultados de la aplicación de los instrumentos de recolección de información, se logra evidenciar que algunas empresas actualmente enfrentan dificultades, ya que emergen variaciones entre sus registros contables y la presentación de sus declaraciones de impuestos ante las entidades de control; se logra ver la importancia de la contabilidad en el control y manejo de los recursos financieros para las organizaciones; por ello, con este traba-jo se contribuye a la sostenibilidad económica de las empresas y así brindar recomendaciones que promuevan mejores prácticas empresariales, buscando la conformidad tributaria, la reducción de sanciones fiscales y de esta manera estimular el crecimiento económico del país; estos valores se constituyen en el gran aporte de este ejercicio a la disciplina contable. Adicionalmente, de este trabajo, podrían derivarse otros procesos investigativos como: evasión fiscal, incumplimiento de normativa fiscal, uso de paraísos fiscales, entre otros.