Intervención de estructura vial con una mirada transdiciplinaria en el contexto de construcción de vías terciarias y el medioambiente

Nuestra empresa JHON JAIRO VÁSQUEZ SUÁRES dedicada a la construcción he interventoría de obra civil pública y privada, estudios y diseños de infraestructura, enfocados en la realización de vías primarias y terciarias en Colombia, comprometida en dar cumplimiento a las disposiciones legales tendiente...

Full description

Autores:
Pérez Henao, Diego Leandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5932
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5932
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Medio ambiente
Practica profesional
Carreteras
Gestión ambiental
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Description
Summary:Nuestra empresa JHON JAIRO VÁSQUEZ SUÁRES dedicada a la construcción he interventoría de obra civil pública y privada, estudios y diseños de infraestructura, enfocados en la realización de vías primarias y terciarias en Colombia, comprometida en dar cumplimiento a las disposiciones legales tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y tipos de riesgos identificados en cada proyecto a intervenir, con relación en la seguridad y salud en el trabajo, y con un contraste ambiental dando un sentido de responsabilidad para con el medio ambiente integrando lo antrópico, lo natural y social, conllevando con ello a garantizar el derecho de una intervención estructural amigable y sostenible en el ambiente, para la empresa JHON JAIRO VÁSQUEZ SUÁREZ, con miras a intervenir en el contrato de obras públicas LIC-002-2021, cuyo objeto es: “MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VÍA RURAL JERICÓ-LA AGUADA, DEL PROGRAMA COLOMBIA RURAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS EN EL MUNICIPIO DE JERICÓ ANTIOQUIA.” El cual requiere seguimiento y control de acuerdo con los requerimientos establecidos por el INVIAS con respecto al Plan de Adaptación de la Guía Ambiental (PAGA), establecida para proyectos que no requieran licencia ambiental, con el propósito de garantizar una mejor calidad, supervisión y control de las etapas de ejecución y operación del proyecto. El cual define los requisitos necesarios para la puesta en práctica y evaluación de objetivos, metas y programas. Partiendo de un diagnóstico o evaluación inicial del desempeño ambiental, a fin de establecer objetivos ambientales medibles. Definiendo de esta manera procedimientos de seguimiento y mejora inherentes a la gestión ambiental.