Conservación de especies de Magnolia en Colombia: Una revisión
En este trabajo se hizo una búsqueda bibliográfica de los trabajos e investigaciones de las especies colombianas de la familia Magnoliaceae en los últimos 20 años, en diferentes centros de documentación, en Medellín y en Colombia. Con base en el análisis de la información encontrada, se realizó un c...
- Autores:
-
Palacio Mesa, Dayan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5930
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5930
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Conservación
Colombia endémicas
Fenología
Magnolias
Magnoliaceae
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Summary: | En este trabajo se hizo una búsqueda bibliográfica de los trabajos e investigaciones de las especies colombianas de la familia Magnoliaceae en los últimos 20 años, en diferentes centros de documentación, en Medellín y en Colombia. Con base en el análisis de la información encontrada, se realizó un contexto general de todas las especies de la familia Magnoliaceae y su estado de conservación en Colombia, como un insumo para identificar medidas para su conservación y se elaboraron sus respectivas fichas técnicas, las cuales contienen información sobre descripción botánica, nombre común, distribución y hábitat, fenología, amenaza, categoría de riesgo y finalmente se identificaron las diversas medidas de conservación para cada una de las especies. Como caso de estudio, se incluyó la ficha técnica de la especie Magnolia polyhypsophylla. Se espera que esta publicación sea insumo para construir el Plan de Acción para la Conservación de Magnolias colombianas. |
---|