Estabilizar los estados financieros de la Parcelación Valle Alto PH
El presente documento tiene como objeto estabilizar los estados financieros de la Parcelación Valle Alto PH, por medio del estudio y análisis histórico de los estados financieros para llegar a la raíz del déficit de estos; analizando la ejecución presupuestal para determinar los rubros de mayor peso...
- Autores:
-
Zapata Gallego, Daverson Arbey
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3432
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3432
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Estados Financieros
Déficit
Copropiedad
Anticipos
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente documento tiene como objeto estabilizar los estados financieros de la Parcelación Valle Alto PH, por medio del estudio y análisis histórico de los estados financieros para llegar a la raíz del déficit de estos; analizando la ejecución presupuestal para determinar los rubros de mayor peso en la ejecución y lograr eficiencias en su manejo. Los principales hallazgos se dieron en los anticipos de años anteriores, donde se tiene que en el año 2019 se realizó un anticipo al proveedor Servisépticos por valor de $19 millones que aún no se habían asentado en la contabilidad; de la misma manera se encontró un anticipo al Proveedor Intervé SAS por valor de 8 millones igualmente sin asentar en la contabilidad, por lo que durante este tiempo se mostró un resultado del ejercicio erróneo. El valor agregado de este documento se fundamenta en la importancia de dar a conocer a todos los copropietarios los estados financieros de la copropiedad con cifras reales, que aunque estos arrojen un resultado deficitario, y sus posibles soluciones al respecto. |
---|