ABANDONO Y SOLEDAD EN LOS ADULTOS MAYORES POR PARTE DE SU FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE BURITICÁ ANTIOQUIA
Los sentimientos de abandono y soledad afectan significativamente el adecuado desarrollo de los adultos mayores, lo que determina su calidad de vida durante el proceso de envejecimiento. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó una metodología con enfoque biográfico narrativo, uti...
- Autores:
-
Molina Rojas, Manuela
Londoño Castro, Yasnedy
Benitez Higuita, Diana Yurlei
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5595
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5595
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Adulto mayor
Soledad
Abandono
Familia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Summary: | Los sentimientos de abandono y soledad afectan significativamente el adecuado desarrollo de los adultos mayores, lo que determina su calidad de vida durante el proceso de envejecimiento. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó una metodología con enfoque biográfico narrativo, utilizando las técnicas de entrevista a profundidad, observación participante y no participante y entrevista a las familias. Como resultados principales se pudo evidenciar que, aunque haya situaciones circunstanciales en la dinámica familiar de los adultos mayores, no se identifica completo abandono y soledad por los miembros de su familia, presentando satisfacción de necesidades básicas, acompañamiento y apoyo en gestión de salud, descartando factores que pongan en riesgo la vida del adulto mayor, a su vez, se evidenció que estos se encuentran en la capacidad autónoma e independiente de ejercer su autocuidado. |
---|