Transformando SISEEDUCA para una Gestión Gubernamental Eficiente

Durante el periodo de prácticas en la Gobernación de Antioquia, específicamente en el área de educación, se realizaron contribuciones significativas para mejorar la plataforma SISEEDUCA. Esta plataforma desempeña un papel crucial en la recopilación de información relevante de las escuelas en Antioqu...

Full description

Autores:
Orrego Higuita, Alejandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4309
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4309
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Prácticas
Gobernación de Antioquia
plataforma SISEEDUCA
Educación
Usabilidad
Funcionalidad
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Durante el periodo de prácticas en la Gobernación de Antioquia, específicamente en el área de educación, se realizaron contribuciones significativas para mejorar la plataforma SISEEDUCA. Esta plataforma desempeña un papel crucial en la recopilación de información relevante de las escuelas en Antioquia. Las contribuciones realizadas incluyeron una exploración exhaustiva de la plataforma, el desarrollo de nuevas características, una importante actualización a Laravel 10 y un rediseño moderno de la interfaz de usuario. La primera actividad clave durante las prácticas fue la adquisición de un conocimiento profundo de la plataforma SISEEDUCA. Esto implicó un estudio detallado de la plataforma, explorando sus características y funcionalidades, y comprendiendo la estructura. Este proceso fue fundamental para obtener un profundo entendimiento del funcionamiento de la plataforma a un nivel técnico. Como resultado, se adquirieron habilidades en la comprensión de la arquitectura de proyectos en Laravel y la integración con bases de datos PostgreSQL. La segunda actividad se centró en el desarrollo de nuevas funcionalidades y modificaciones en la plataforma SISEEDUCA. Trabajar en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo de la plataforma permitió la creación de nuevas características y la implementación de mejoras. Se siguieron las mejores prácticas de desarrollo de software para garantizar la eficiencia y la calidad en la implementación de estos cambios. Esta experiencia no solo fortaleció las habilidades técnicas del practicante en el desarrollo de software, sino que también proporcionó una comprensión más profunda de la gestión de proyectos de tecnología de la información. Transformando SISEEDUCA 3 La tercera actividad crucial fue la actualización de la plataforma a Laravel 10, lo que representó una migración importante en la infraestructura tecnológica. Se siguió una metodología ágil Scrum, con sprint semanales, para llevar a cabo esta actualización de manera eficiente. Este proceso permitió no solo mantener la plataforma alineada con los estándares actuales de desarrollo de software, sino que también enriqueció al practicante con conocimientos en tecnologías de vanguardia y mejores prácticas de seguridad. Como resultado, se logró un rendimiento más eficiente y seguro de la plataforma. La última actividad destacada fue el rediseño moderno de la interfaz de usuario de la plataforma SISEEDUCA. Se utilizaron diversas herramientas de diseño y prototipado, y se trabajó en colaboración con ingenieros y expertos en experiencia de usuario (UX/UI). El enfoque principal fue mejorar la usabilidad y la estética de la plataforma. Esta actividad proporcionó al practicante una valiosa experiencia en el diseño de interfaces de usuario y la gestión de proyectos multidisciplinarios. Además, contribuyó a crear una experiencia de usuario más atractiva y eficiente. En conclusión, las prácticas en la Gobernación de Antioquia permitieron al practicante adquirir un profundo conocimiento técnico, mejorar sus habilidades en desarrollo de software y gestión tecnológica, y contribuir significativamente a la eficiencia y la calidad de la gestión gubernamental. Las actividades realizadas incluyeron la creación de nuevas funcionalidades, mejoras en la interfaz de usuario y la actualización tecnológica de la plataforma. Además, se destacó la importancia de una comunicación continua con el equipo de desarrollo y la recopilación de retroalimentación de los usuarios como aspectos clave para el éxito de futuros practicantes en la organización. Estos logros y experiencias enriquecerán la carrera profesional del practicante y su capacidad para abordar proyectos similares en el futuro.