Desarrollo de un modelo de analítica aplicado a la deserción estudiantil

La deserción escolar es un fenómeno frecuente en las instituciones de educación superior (IES), asociada a diversos factores socioeconómicos, psicológicos, familiares, de salud pública, sociales, entre otros. La ausencia de herramientas que ayuden al manejo de este comportamiento institucional es un...

Full description

Autores:
Rodríguez Murillo, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2346
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2346
Palabra clave:
Deserción escolar
IES
Modelo de análisis
Metodologías agiles
Software
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Description
Summary:La deserción escolar es un fenómeno frecuente en las instituciones de educación superior (IES), asociada a diversos factores socioeconómicos, psicológicos, familiares, de salud pública, sociales, entre otros. La ausencia de herramientas que ayuden al manejo de este comportamiento institucional es un problema latente en todo el sistema educativo, el cual trasciende y desborda la capacidad de reacción para el establecimiento de políticas institucionales. Diseñar un modelo de análisis para la deserción estudiantil en una institución de educación superior de la ciudad de Medellín mediante el reconocimiento de patrones es una necesidad ineludible. El diseño de un software desarrollado a través de metodologías Agiles, y la evaluación de su usabilidad, subsana este fenómeno de deserción escolar en las IES, brindándoles las herramientas necesarias para que establezcan estrategias y así evitar que este fenómeno siga aumentando.