Problemática de la logística de transporte en las pymes agrícolas de Antioquia
El propósito del siguiente trabajo de investigación se fundamenta en realizar un análisis del estado actual del sector agrícola colombiano, centrándose en el Departamento de Antioquia. Partiendo de la idea anterior, se busca llevar a cabo una indagación detallada de la actualidad de este sector, esp...
- Autores:
-
Nohava Lasso, Julián David
Higuita Jaramillo, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3255
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3255
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Logística de transporte terrestre
Pymes del sector agrícola antioqueño
Costos
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | El propósito del siguiente trabajo de investigación se fundamenta en realizar un análisis del estado actual del sector agrícola colombiano, centrándose en el Departamento de Antioquia. Partiendo de la idea anterior, se busca llevar a cabo una indagación detallada de la actualidad de este sector, específicamente en lo que respecta a las empresas PYMES de Antioquia en el desarrollo de sus procesos logísticos en materia de transporte terrestre. Dicho esto, se decidió investigar sobre la problemática planteada debido a la gran relevancia que esta misma tiene sobre el desarrollo económico del país, tanto en el sostenimiento y evolución de las pymes del sector agrícola, como en el incremento de las exportaciones realizadas, aumentando a su vez la competitividad frente a otros países de la región. Se hizo uso de una metodología de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y bajo el análisis documental de una serie de referencias consultadas y seleccionadas principalmente de la web de Google académico. Se formuló el objetivo general de analizar la situación actual de las pymes del sector agrícola con respecto a la logística de transporte terrestre en el país; y dos objetivos específicos, describir las condiciones actuales de la infraestructura de transporte terrestre en Colombia, y analizar la correspondencia de la infraestructura vial actual con la capacidad logística de las pymes del sector agrícola de la región antioqueña y su impacto sobre esta última. Con los resultados esperados de esta investigación se pretende dar a conocer cuáles han sido los mayores desafíos o dificultades de las PYMES del sector agrícola de Antioquia al movilizar sus productos, tanto desde el campo hacia las grandes urbes del país, como entre ciudades y puertos del territorio nacional. |
---|