BRUNETTE STORE
Dentro del mercado, se puede decir que hay muchos factores de exclusión en cuento a los estereotipos de moda, casi todos afectan en gran proporción a las mujeres de talla grande. Estos estereotipos han marcado la sociedad, ya que por muchos años La Moda ha sido culpada de promover estereotipos de be...
- Autores:
-
Saldarriaga Galván, Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4981
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4981
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Ropa
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Summary: | Dentro del mercado, se puede decir que hay muchos factores de exclusión en cuento a los estereotipos de moda, casi todos afectan en gran proporción a las mujeres de talla grande. Estos estereotipos han marcado la sociedad, ya que por muchos años La Moda ha sido culpada de promover estereotipos de belleza pocos sanos, que crean en las personas una imagen fantástica sobre cómo debería verse una persona normal. La moda en ocasiones obliga a estándares que muchas veces son perjudiciales para nuestra salud física y mental. Debido a esto se quiere generar una propuesta de valor frente al mercado real, generando una mirada más humana, superando las expectativas del mercado. modificando estereotipos de belleza, mujeres reales. Se buscará además generar una marca, con conciencia; de que la moda es variedad en el sentido literal; mostrando una propuesta de diseño innovadora que se caracterizará por inspirar a todas aquellas mujeres de talla grande, marginadas por la moda actual. |
---|