Evolución de los agregados monetarios en Colombia
Uno de los objetivos de política económica más importantes en cualquier país es el crecimiento económico, su importancia radica en que si la economía crece tiene gran impacto en el Colombia en temas puntuales que generan grandes ventajas, en este caso podríamos hablar acerca si la producción aumenta...
- Autores:
-
Rodríguez Ramírez, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1859
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1859
- Palabra clave:
- Política económica
Desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | Uno de los objetivos de política económica más importantes en cualquier país es el crecimiento económico, su importancia radica en que si la economía crece tiene gran impacto en el Colombia en temas puntuales que generan grandes ventajas, en este caso podríamos hablar acerca si la producción aumenta, las rentas serán más altas mañana y las generaciones futuras alcanzarán mayores niveles de bienestar materia, de igual manera si crece la economía -manteniendo constante la estructura tributaria-, el Gobierno obtendrá mayores ingresos iscales, dispondrá, por lo tanto, de más recursos para financiar un gasto social más elevado y, de esta forma, podrá combatir la pobreza y satisfacer una serie de necesidades básicas. Así mismo, si crece la economía, se aprovechan mejor los recursos productivos y, por consiguiente, el nivel de empleo se incrementa. Es más algunas corrientes de pensamiento económico (keynesianos, neoclásicos, neoliberales, entre otros) conciben el crecimiento económico como si fuera desarrollo económico, y plantean que a medida que crece la economía, toda la población se beneficia. |
---|