Importancia de los indicadores de gestión comercial para las empresas del sector inmobiliario

El objetivo de este artículo es informar al lector sobre la importancia que puede representar en las compañías del sector inmobiliario los indicadores de gestión comercial, teniendo en cuenta el resultado de un trabajo que consistió en la “implementación de una herramienta de medición de indicadores...

Full description

Autores:
Restrepo Ciro, Maira Alejandra
Restrepo Parra, Nayra Melissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/277
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/277
Palabra clave:
Indicadores de Gestion
Medicion
Ventaja Competitiva
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Description
Summary:El objetivo de este artículo es informar al lector sobre la importancia que puede representar en las compañías del sector inmobiliario los indicadores de gestión comercial, teniendo en cuenta el resultado de un trabajo que consistió en la “implementación de una herramienta de medición de indicadores comerciales para la empresa Praiz Propiedad Raíz” (Restrepo & Restrepo, 2016) la cual se diseñó en Excel y en donde posterior a la implementación de la herramienta se pudo controlar y realizar correcciones necesarias para el mejoramiento del proceso comercial de forma oportuna y tomar posición profesional frente a la importancia del monitoreo a los procesos comerciales. Adicionalmente, en el transcurso del año 2016 y 2017 se entrevistó a personal de las siete empresas consideradas por Praiz como su mayor competencia y se logró evidenciar la inexistencia de seguimiento al departamento comercial, la falta de dirección y control por parte de los niveles más altos y sorprendentemente la aceptación y reconocimiento de la importancia de medir al personal comercial y que contradictoriamente aunque es un aspecto de gran relevancia carece de ejecución y gestión. Este trabajo se desarrolló con una metodología descriptiva y hermenéutica, desde el punto de vista interpretativo y fundamentado en la experiencia obtenida en el proceso de implementación de los indicadores de la empresa Praiz y junto con las entrevistas realizadas permitió el análisis e interpretación de información clave que será de utilidad para dicho sector, para no solo mantenerse en el mercado sino diferenciarse mediante la implementación de ventajas competitivas.