Proyecto Verde

Con la guía del ODS 12.5 Economía circular se logra identificar el problema ambiental que se presenta en la ciudad de Medellín y el área metropolitana en cuanto a los desechos que generan las grandes, pequeñas y medianas empresas. Cuál es el reto que se identifica: lograr que las empresas y todo el...

Full description

Autores:
Cetre Restrepo, Sandra
Gómez Vásquez, Ana
Antolinez Rendón, Natalia
Arrieta Villanueva, Juan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4621
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4621
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Economía circular
ODS
Problema Ambiental
Responsabilidad Social empresarial
Reciclar
Bonificación
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Con la guía del ODS 12.5 Economía circular se logra identificar el problema ambiental que se presenta en la ciudad de Medellín y el área metropolitana en cuanto a los desechos que generan las grandes, pequeñas y medianas empresas. Cuál es el reto que se identifica: lograr que las empresas y todo el sector industrial que hace parte de la ciudad de Medellín y el área metropolitana reduzcan considerablemente sus desechos y reduzcan el inadecuado uso de sus recursos como agua, energía, sustancias químicas entre otros. Con esto, además, se quiere lograr un impacto positivo trabajando de la mano con empresas y la comunidad. De la identificación tanto del problema como de la solución fue que nació el proyecto de emprendimiento llamado Proyecto Verde S. A, siendo una empresa de asesorías especializada, dedicada a la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial para grandes, medianas y pequeñas empresas de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana.