Evaluación de lineamientos técnicos para la inclusión de la bioingeniería de suelos en retiros de quebrada
La ciudad de Medellín, gracias a su localización geográfica, las bondades de su ecosistema, así como los procesos de desarrollo comercial y social que se gestaron desde principios del siglo XX, la convirtieron en un polo de atracción poblacional. Esto significó que se fuera transformando el espacio...
- Autores:
-
Acevedo Miranda, Diana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2581
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2581
- Palabra clave:
- Medellín
Movimientos en masa
Retiros de quebradas
Rio Medellín
Obras civiles de intervención
Bioingeniería de suelos
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | La ciudad de Medellín, gracias a su localización geográfica, las bondades de su ecosistema, así como los procesos de desarrollo comercial y social que se gestaron desde principios del siglo XX, la convirtieron en un polo de atracción poblacional. Esto significó que se fuera transformando el espacio urbano en virtud del aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente, el río Medellín y sus quebradas como fuente de agua, tanto para el consumo humano, como para su aprovechamiento industrial. Las fuentes hídricas se convirtieron en el centro de poblamiento, lo cual se traduce en un uso de las mismas y por ende en un deterioro de los espacios naturales por prácticas de ocupación del espacio y el uso del agua. En las quebradas se producen fenómenos que son derivados por la ocupación de los cauces, alteraciones de su trayecto original, como la erosión y procesos de socavación. La erosión ocurre cuando las partículas de suelo son separadas por las acciones del agua y del viento. El material erosionado queda suspendido en el agua y sedimentará cuando encuentre las condiciones adecuadas. Muchas toneladas de suelo pueden ser lavadas y llevadas corriente abajo. Los árboles y las plantas, que mantienen el suelo en el lugar, pueden ser desgarrados por el viento y las aguas de inundaciones. La anterior situación se está presentando sobre los retiros de las quebradas en la jurisdicción del municipio de Medellín y es por ello que la Secretaría de Medio Ambiente realiza intervenciones en estas, mediante mantenimiento y obra nueva en los cauces, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo y buscar proteger los canales hidráulicos. Dichas intervenciones están clasificadas con problemáticas asociadas a coberturas o canales deteriorados, desbordamientos o inundaciones, desvíos de fuentes hídricas, residuos sólidos, estructuras colapsadas, hundimientos de vías, andenes o pisos, insuficiencia de capacidad hidráulica, invasiones de retiro, obstrucciones, movimientos en masa (socavación/erosión), entre otros. |
---|