IMPACTO DEL E-COMMERCE EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO DE ANTIOQUIA
El presente artículo aborda una temática de gran relevancia para el escenario organizacional, por cuanto se refiere al estudio del impacto del E-commerce en las empresas del sector turismo en Antioquia. A partir de una metodología Cualitativa y un tipo de investigación Exploratoria, Descriptiva, que...
- Autores:
-
Monsalve Henao, Cristian
Gutiérrez Peláez, Meiby Yulieth
Muñeton Pulgarin, Ana María
Moncada Sanchez, Jenifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4452
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4452
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- E-commerce
Impacto
Empresas sector turismo
Competitividad
Rentabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente artículo aborda una temática de gran relevancia para el escenario organizacional, por cuanto se refiere al estudio del impacto del E-commerce en las empresas del sector turismo en Antioquia. A partir de una metodología Cualitativa y un tipo de investigación Exploratoria, Descriptiva, que permitió ahondar en la problemática investigada, bajo fuentes primarias y secundarias a través de las cuales se abordó el proceso analítico jerárquico, mediante la encuesta Analytic Hierarchy Process (AHP), aplicada a la muestra poblacional seleccionada que incluía a 40 expertos del sector turismo de Antioquia, los cuales fueron seleccionados de forma no probabilística, por cuanto su elección no depende del azar, sino del propósito y fines de la investigación. El análisis de los datos arrojados en la presente investigación, logró concluir el impacto favorable que posee el e-commerce en las empresas del sector turismo del departamento antioqueño, desde la esfera económica, legal, logística, de calidad. Logrando con ello, no solo consolidar empresas cada vez más rentables, sostenibles y competitivas, sino que como valor agregado se fortalecen día a día desde una perspectiva financiera, contribuyendo de forma significativa al PIB de la nación. De allí que el E-commerce se ha convertido en herramienta fundamental de la industria turística, permitiendo eliminar brechas digitales, a fin de que las organizaciones puedan enfrentar asertivamente los diversos desafíos y retos que trae consigo la nueva era en un mercado cada vez más global. |
---|