Colombia: explorando mercados potenciales para la exportación de cannabis medicinal
En los últimos años ha crecido la discusión a nivel mundial sobre el uso del cannabis, Colombia por su parte ha ido avanzando en su normatividad referente al uso medicinal e industrial, por lo tanto, la investigación busca identificar mercados potenciales para su exportación. Metodológicamente se hi...
- Autores:
-
Maldonado Uribe, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5105
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5105
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Cannabis medicinal
Exportación
Mercados potenciales
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Summary: | En los últimos años ha crecido la discusión a nivel mundial sobre el uso del cannabis, Colombia por su parte ha ido avanzando en su normatividad referente al uso medicinal e industrial, por lo tanto, la investigación busca identificar mercados potenciales para su exportación. Metodológicamente se hizo una revisión documental mediante la herramienta Pestel que permitió analizar el entorno político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal de tres países seleccionados a partir de una matriz de criterios siendo España, Ghana y Nueva Zelanda los que obtuvieron más puntaje. Se concluyó que de los tres países, Nueva Zelanda tiene las mejores condiciones para ser un mercado potencial para Colombia en la exportación de cannabis medicinal por cuanto no es un país productor, ofrece unas buenas condiciones políticas y económicas y brinda más oportunidades para hacer negocios, además de contar con normativas legales para productos derivados del cannabis como el cañamo y el CBD. |
---|