Sistematización de información sobre el conflicto armado colombiano y proceso de paz con las FARC-EP

En el marco del proyecto sobre el tratado de paz, se ha propuesto el desarrollo y la entrega de tres productos clave. El primero consiste en una matriz de comparación de los procesos de paz, abarcando el Proceso de la Uribe en 1982, el Proceso de Caracas-Tlaxcala y el Proceso del Caguán en 1999, tod...

Full description

Autores:
CORREA, ANDRES
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5479
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5479
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Conflicto armado
Proceso de negociación
Proceso de paz
Acuerdo de paz
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Description
Summary:En el marco del proyecto sobre el tratado de paz, se ha propuesto el desarrollo y la entrega de tres productos clave. El primero consiste en una matriz de comparación de los procesos de paz, abarcando el Proceso de la Uribe en 1982, el Proceso de Caracas-Tlaxcala y el Proceso del Caguán en 1999, todos llevados a cabo en Colombia. El objetivo es identificar patrones que ayuden a entender por qué estos procesos anteriores no tuvieron éxito. El segundo entregable es una matriz de caracterización de las personas involucradas en el proceso de paz del 2016, tanto por parte del Gobierno colombiano como por parte de las FARC-EP, durante las negociaciones. Por último, el producto final consiste en una línea de tiempo que destaca los hitos más relevantes desde el inicio hasta la firma del tratado de paz abarcando aspectos como, los desafíos enfrentados durante el proceso, así como los logros significativos que condujeron finalmente a la culminación exitosa del tratado de paz. Este enfoque investigativo busca proporcionar una comprensión más profunda de los procesos de paz en Colombia.