INFORME PLAN DE PRÁCTICA

Durante mi tiempo en la dirección de ciberseguridad en EPM, he tenido la valiosa oportunidad de contribuir a varios aspectos fundamentales en la protección de la información sensible y en la fortaleza de los sistemas digitales. En primer lugar, he sido parte integral del proceso de masificación de l...

Full description

Autores:
Arenas Quintero, José Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4150
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4150
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Práctica profesional
Ciberseguridad
Vulnerabilidad
EPM
Cifrar
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Durante mi tiempo en la dirección de ciberseguridad en EPM, he tenido la valiosa oportunidad de contribuir a varios aspectos fundamentales en la protección de la información sensible y en la fortaleza de los sistemas digitales. En primer lugar, he sido parte integral del proceso de masificación de los carnets con certificado digital, firma digital y cifrado de equipos. Mi labor en esta área ha permitido que un mayor número de empleados accedan de manera segura a los recursos digitales y realicen sus tareas de manera confiable, fomentando una cultura de seguridad informática en toda la organización. 3 INFORME PLAN DE PRACTICAS En segundo lugar, mi rol abarcó la atención de requerimientos e incidentes relacionados con el proceso de cifrado de equipos, el portal de empresas y la autenticación de doble factor. He resuelto desafíos en tiempo real, asegurando que los empleados puedan trabajar sin interrupciones mientras se mantienen los niveles necesarios de seguridad. Adicionalmente, he actualizado y mejorado las guías de instalación, configuración, errores y soluciones para el portal de empresas en plataformas Android y Apple. Esto ha facilitado a los usuarios la correcta adopción de herramientas de seguridad digital y ha reducido la carga de consultas relacionadas. Por último, he colaborado en la configuración y seguimiento de la aplicación Fortify para minimizar vulnerabilidades en el desarrollo de software. Esto ha impactado directamente en la calidad de los productos digitales de la organización y en la prevención de posibles amenazas cibernéticas. En un nivel personal y profesional, estas actividades me han dotado de una perspectiva valiosa sobre la importancia de la ciberseguridad en entidades cruciales como la que estoy involucrado. He desarrollado habilidades técnicas, como en la atención de requerimientos e incidentes y la configuración de herramientas de seguridad, y he aprendido a comunicar de manera efectiva temas técnicos a diferentes audiencias. Mi compromiso con la seguridad cibernética y mi capacidad para abordar desafíos en este ámbito han sido enriquecidos, dejándome bien posicionado para enfrentar futuras oportunidades en la industria.