Profundización en la Gestión del Riesgo
En la actualidad, la interacción entre el ser humano y su entorno natural ha alcanzado un punto crítico que demanda una gestión consciente y equilibrada. En este contexto, el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente emergen como conceptos fundamentales para abordar los desafíos ambientales, sociale...
- Autores:
-
Durango, Juan José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5506
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5506
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Gestión del Riesgo
Desarrollo Sostenible
Educación Ambiental
Cambio Climatico
Variabilidad Climatica
Producción y Consumo Responsable
Legislación Colombiana
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | En la actualidad, la interacción entre el ser humano y su entorno natural ha alcanzado un punto crítico que demanda una gestión consciente y equilibrada. En este contexto, el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente emergen como conceptos fundamentales para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta la humanidad. El Desarrollo Sostenible se define como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Este enfoque requiere la integración armónica de aspectos económicos, sociales y ambientales, promoviendo la conservación de los recursos naturales, la equidad social y el crecimiento económico responsable. En este contexto, la Gestión del Riesgo se presenta como una herramienta fundamental para prevenir, mitigar y responder a los impactos adversos derivados de eventos naturales o causados por la actividad humana. Comprende la identificación de riesgos, la evaluación de su probabilidad e impacto, así como la implementación de medidas de prevención y preparación para reducir su vulnerabilidad. |
---|