Impacto de las barreras aplicables a la importación de productos de tecnología para las PYMES del centro comercial Monterrey

El presente trabajo de grados se enfocará en el análisis de las barreras aplicadas a la importación de productos de tecnología, en las pymes ubicadas en el Centro Comercial Monterrey en Medellín. La idea del tema planteado en la realización de este trabajo surgió a partir de la sugerencia que nos hi...

Full description

Autores:
Muñoz Rodriguez, Janeth G.
Saldarriaga Jimenez, Marien L.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/279
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/279
Palabra clave:
importación
Barreras a importación de tecnología
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Description
Summary:El presente trabajo de grados se enfocará en el análisis de las barreras aplicadas a la importación de productos de tecnología, en las pymes ubicadas en el Centro Comercial Monterrey en Medellín. La idea del tema planteado en la realización de este trabajo surgió a partir de la sugerencia que nos hizo nuestro asesor, quien nos recomendó aplicar los conocimientos adquiridos en nuestra carrera a un tema que pudiera ser del dominio y agrado de las personas que lo estábamos realizando. Fue así, como surgió el tema de la tecnología, área en la que ambas nos hemos desempeñado y de la cual conocemos el proceso de comercialización, siendo este un tema de gran importancia para el desarrollo del país, que día a día va avanzando y que se mantiene en un constante proceso de evolución. De acuerdo con la experiencia que hemos tenido sobre el tema de tecnología, quisimos ahondar en el proceso de importación y las barreras que se han detectado al traer al país estos productos, que suplen las necesidades del mercado actual, puntualmente en la ciudad de Medellín. Luego de realizar un análisis de las pequeñas empresas que se dedican a la comercialización de estos productos de tecnología, escogimos las ubicadas en el Centro Comercial Monterrey, debido a que en este sitio precisamente se ubican la mayoría de ellas y es muy conocido por ser el centro de tecnología principal para encontrar estos bienes. Comenzaremos realizando un sondeo en el centro comercial, que nos permita identificar las pymes que efectúan directamente el proceso de importación de sus productos de tecnología; con el fin de definir la población a la cual se le realizará el estudio que nos permitirá identificar las barreras que se aplican a la importación de productos de tecnología. Para lograr un resultado eficiente en nuestra investigación, utilizaremos fuentes de información confiables, principalmente la obtenida directamente desde las pymes importadoras de tecnología ubicadas en el Centro Comercial Monterrey en Medellín, y recurriremos a otras investigaciones que se hayan realizado sobre el mismo proceso que nos ayuden a complementar y a enriquecer nuestro análisis. En el desarrollo del trabajo, procederemos a organizar los datos obtenidos y a analizarlos, para así comenzar a tener una estructura lógica y real de la investigación realizada y posteriormente, de acuerdo a los resultados obtenidos, procederemos con el planteamiento de las recomendaciones y conclusiones de la investigación.