La facturación electrónica como herramienta para optimizar el control interno. Estudio de caso Rentan SAS
El caso de estudio Rentan SAS se enfoca en cómo la implementación de la facturación electrónica ha sido una herramienta importante para optimizar los procesos dentro de la empresa y perfeccionar la gestión. El objetivo de este artículo es analizar la implementación de la facturación electrónica como...
- Autores:
-
Céspedes Pineda, Hellen Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3187
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3187
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Contabilidad, cultura corporativa, gestión laboral
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | El caso de estudio Rentan SAS se enfoca en cómo la implementación de la facturación electrónica ha sido una herramienta importante para optimizar los procesos dentro de la empresa y perfeccionar la gestión. El objetivo de este artículo es analizar la implementación de la facturación electrónica como herramienta de optimización del control interno desde los procesos contables y administrativos en la empresa Rentan SAS. El enfoque de investigación utilizado en este trabajo es tipo cualitativo, basada en la búsqueda y análisis de elementos que caracterizan e interpretan el problema de investigación, después de recopilar los datos por medio de entrevistas se analizaron cuidadosamente para identificar patrones y temas emergentes. Con este estudio se identificaron las debilidades internas como la falta de documentación adecuada en los controles internos relacionados con la facturación electrónica y la carencia de conocimientos reglamentarios y contables por parte de la persona encargada del control interno. |
---|