El sentido de la vidad del adulto mayor del Centro de Protección Social para el Adult Mayor “Fundación FUNAM” frente a su continuidad
Esta investigación pretendió conocer sobre el sentido de la vida del adulto mayor; teniendo como objetivo describir el sentido de la vida del adulto mayor del Centro de Protección Social para el Adulto Mayor “Fundación FUNAM” frente a su cotidianidad. Además, se buscó conocer las condiciones de ingr...
- Autores:
-
Agudelo Sepúlveda, Alison Estefanía
Cruz Vélez, Carolina Leonor
Ossa, Luz Marelbi
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/564
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/564
- Palabra clave:
- Vejez
Ancianos
Edad adulta
Trabajo social
Vida cotidiana
Calidad de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | Esta investigación pretendió conocer sobre el sentido de la vida del adulto mayor; teniendo como objetivo describir el sentido de la vida del adulto mayor del Centro de Protección Social para el Adulto Mayor “Fundación FUNAM” frente a su cotidianidad. Además, se buscó conocer las condiciones de ingreso de los adultos mayores a la fundación, su día a día y para dar respuesta al sentido de la vida se indagó sobre las metas, expectativas e intereses que tenían los adultos mayores de la fundación Funam. La investigación se desarrolló en del Centro de Protección Social para el Adulto Mayor “Fundación FUNAM”, la cual esta ubicada en el municipio de Girardota Antioquia. La fundación Funam cuenta con aproximadamente 17 adultos mayores que están entre los 60 y 100 años de edad, de los cuales participaron 14 adultos mayores en la investigación. En el proceso investigativo se logró establecer confianza y empatía con los participantes, lo cual permitió conocer a profundidad la vida de los adultos mayores, las actividades de su día a día, los gustos, pasatiempos, intereses, con que personas les gusta estar y compartir, conocer que los hizo felices en su pasado y que esperan de su vida; además de lo que ellos sienten que les hace falta en sus vidas. Es importante resaltar que la vida del adulto mayor va más allá del cuidado físico y enfocarse en comprender al adulto mayor es un reto para los profesionales sociales, conocer cuáles son sus metas, intereses y expectativas, para ayudarlo a reconstruirse con los cambios que ocurren en su vida y que de esta forma ellos sean felices. |
---|