Factores asociados con inadecuados depósitos de hierro en mujeres en primer trimestre de gestación
Introducción: niveles bajos de ferritina sérica en la gestación se asocian con inadecuados depósitos de hierro, lo cual puede producir anemia, y aumentar el riesgo de mortalidad materna, parto prematuro y deficiencias a largo plazo en el desarrollo cognitivo del neonato. Objetivo: determinar la rela...
- Autores:
-
Arango Alzate, Catalina María
Molina Castaño, Carlos Federico
Mejía Merino, Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2656
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2656
- Palabra clave:
- enfermedades de la sangre
anemia
Transtornos sanguíneos
Deficiencia de hierro
Iron Deficiencies
Deficiências de Ferro
Ferritina
Embarazo
Pregnancy
Gravidez
Gestación
Nutrición
Nutrición materna
Maternal Nutrition
Nutrição Materna
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Introducción: niveles bajos de ferritina sérica en la gestación se asocian con inadecuados depósitos de hierro, lo cual puede producir anemia, y aumentar el riesgo de mortalidad materna, parto prematuro y deficiencias a largo plazo en el desarrollo cognitivo del neonato. Objetivo: determinar la relación entre factores demográficos, económicos, familiares y de seguridad alimentaria con los inadecuados depósitos de hierro en mujeres en primer trimestre de gestación. Métodos: estudio descriptivo transversal, con 664 mujeres en primer trimestre de gestación. Depósitos de hierro inadecuados se definieron como una concentración de ferritina sérica <30 μg/L. Se estimó la prueba chi cuadrado, se calcularon odds ratio crudas y ajustadas mediante regresión logística binaria. Resultados: La proporción de mujeres con depósitos de hierro inadecuados fue de 32%, promedio geométrico de ferritina de 39,2 μg/L (rango 38,4 - 40,0 μg/L) Las gestantes que no deseaban el embarazo, tuvieron 1,1 veces más posibilidad de tener inadecuados depósitos de hierro comparado con las que si lo deseaban (OR= 2,10 IC95% 1,18-3,74). La inseguridad alimentaria incrementó en un 47% la probabilidad de tener inadecuados depósitos de hierro (OR= 1,47 IC95% 1,02-2,13). El apoyo familiar redujo en un 61% la probabilidad de inadecuados depósitos de hierro (OR= 0,39 IC95% 0,19-0,78). Conclusión: Una de cada tres mujeres presentó inadecuados niveles séricos de ferritina, lo cual se asoció principalmente con factores socioeconómicos y familiares, esto sugiere la necesidad de considerar otros aspectos no clínicos en las intervenciones que se hacen antes del embarazo para mejorar las reservas de hierro |
---|