Funciones esenciales para la gestión de las pequeñas y medianas empresas. Serie Pyme Tomo V.

La gestión organizacional está llamada a la articulación del talento humano, los recursos o capitales empresariales en la generación de valor a partir de sus marcas institucionales y sus productos derivados; para lo cual resulta necesaria una dinámica organizacional que opere en torno a las funcione...

Full description

Autores:
Castro Alfaro, Alain
Roncallo Pichón, Alberto de Jesús
Albino Rolong, Alexandra
Paredes-Chacín, Ana Judith
Paz Marcano, Annherys
Molina Medina, Branda Vanessa
Barragán Morales, Camilo Enrique
Socorro González, Cecilia Cristina
Herrera-Cárdenas, Claudia Estela
Barros Arrieta, David
Salazar Araujo, Dayana
Sierra Martes, Carlos Andrés
Lugo-Arias, Elkyn Rafael
García Calí, Ernesto
Gómez Pedroza, Fredy Julián
Rodelo Utria, Henry
Suárez Barros, Horacio
Martínez Caraballo, Hugo Ramón
Ospina, Jaime Alejandro
Pérez-Morón, James Manuel
Romero Borré, Jenny
García Guiliany, Jesús Enrique
Restrepo Morales, Jorge Aníbal
Aristizabal Cuellar, José Alejandro
Reyes Díaz, José Gregorio
Gutiérrez Silva, José Manuel
Cortés, Juan Alejandro
Vanegas López, Juan Gabriel
Benjumea-Garcés, Juan Sebastián
Portillo, Lester Darío
Marrugo-Salas, Lina Margarita
Cajigas-Romero, Margot
Bozcán Carroz, Mariby Coromoto
Valencia Cárdenas, Marisol
Ramírez Barrera, Maribel
Caridad Faría, Migdalia
Villasmil Molero, Milagros
Parra-Bolaños, Nicolás
Orozco Higuera, Tania
Escorcia Pérez, Tomasa
Tordecilla-Acevedo, Verónica
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1066
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1066
Palabra clave:
Economía, finanzas, empresa y gestión
Economía
Finanzas
Rights
openAccess
License
https://tdea.edu.co/images/tdea/galeria/ebooks_sello_editorial/pyme_tomo_v.pdf
Description
Summary:La gestión organizacional está llamada a la articulación del talento humano, los recursos o capitales empresariales en la generación de valor a partir de sus marcas institucionales y sus productos derivados; para lo cual resulta necesaria una dinámica organizacional que opere en torno a las funciones esenciales en correspondencia con su naturaleza, estructura y con la realidad socioeconómica que le sirve de contexto posibilitando una orientación estratégica que enrute el logro y la sostenibilidad de las mismas. En tal sentido, la gestión organizacional supone el equilibrio en la aplicación de paradigmas y supuestos teóricos y prácticos que orientan el propósito organizacional a partir de sus características sustanciales, su espíritu emprendedor y su capacidad funcional que si bien debe operar en contexto influenciado por las dinámicas sociales, económicas y políticas del momento, no puede perder de vista los componentes de eficiencia, eficacia, efectividad y calidad; lo que demanda un ejercicio inter y transdiciplinar que garantice un ambiente organizacional signado por una dirección apoyada en la ética, la formulación estratégica capaz de hacer frente a los cambios y trasformaciones del momento posibilitando decisiones asertivas en condiciones de certidumbre, incertidumbre y riesgo.