Informe plan de prácticas Holcim ABS
Este trabajo de grado se basa en la experiencia de prácticas profesionales en Holcim ABS, una empresa líder mundial en la producción de cemento y concreto, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad en la industria de la construcción. Se desarrollaron actividades específicas en el área de I...
- Autores:
-
Muñoz Ortiz, Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5407
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5407
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Desarrollo de competencias
Toma de decisiones estratégicas
Habilidades analíticas
Adaptabilidad
Mejora continua
Gestión del tiempo
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Summary: | Este trabajo de grado se basa en la experiencia de prácticas profesionales en Holcim ABS, una empresa líder mundial en la producción de cemento y concreto, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad en la industria de la construcción. Se desarrollaron actividades específicas en el área de Inteligencia de Negocios, como el manejo del Daily News y el proceso de benchmarking, con el propósito de recopilar, analizar y presentar datos relevantes para la toma de decisiones estratégicas. Durante las prácticas, se alcanzó un dominio significativo en estas áreas, identificando tendencias emergentes y áreas de mejora dentro de la organización. A pesar de algunas limitaciones, como el acceso restringido a ciertos datos financieros de competidores; la experiencia resaltó la importancia de habilidades analíticas y de adaptabilidad en un entorno empresarial dinámico. En resumen, la experiencia en Holcim ABS ha sido enriquecedora tanto a nivel personal como profesional, destacando la relevancia de habilidades analíticas, comunicativas y de gestión del tiempo en el ámbito empresarial actual. Los resultados obtenidos subrayan la importancia de una gestión proactiva de la información y el análisis comparativo para la toma de decisiones estratégicas informadas, consolidando el compromiso con la mejora continua y el desarrollo de competencias clave para futuras oportunidades laborales. |
---|