Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana
La presente investigación se refriere a la migración, hecho por el cual está pasando actualmente el país de Venezuela debido a la crisis económica en la cual está sumida la población en la que inciden factores, como; el desabastecimiento de alimentos, medicinas, la falta de empleo, la crisis petrole...
- Autores:
-
Herrera Buriticá, Jesus A.
López Arcila, Angela P.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/296
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/296
- Palabra clave:
- impacto económico
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
id |
RepoTdea2_4e09734f67e1cc7ba34f19fb26ef37b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/296 |
network_acronym_str |
RepoTdea2 |
network_name_str |
Repositorio Tdea |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
title |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
spellingShingle |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana impacto económico |
title_short |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
title_full |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
title_fullStr |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
title_full_unstemmed |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
title_sort |
Impacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolana |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Buriticá, Jesus A. López Arcila, Angela P. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cordoba Arango, Yucely |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Buriticá, Jesus A. López Arcila, Angela P. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
impacto económico |
topic |
impacto económico |
description |
La presente investigación se refriere a la migración, hecho por el cual está pasando actualmente el país de Venezuela debido a la crisis económica en la cual está sumida la población en la que inciden factores, como; el desabastecimiento de alimentos, medicinas, la falta de empleo, la crisis petrolera, y otros hechos que han traído impactos considerables a la vida de los ciudadanos y quienes se han visto obligados a migrar a otros países. Colombia se ha convertido en una de las opciones más inmediatas para asentarse y buscar una fuente de empleo que les genere al menos un ingreso mínimo que supla sus necesidades básicas. La característica principal en la que se enfoca el estudio, es el alto nivel de migración registrado hacia el país en donde un informe de migración Colombia a Junio de 2017 se tenía un número aproximado de 263.331 ciudadanos con ingreso de forma legal al país, esto sin tener cifras exactas de las personas que han cruzado la frontera de forma ilegal. A la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana se tienen datos que han llegado aproximadamente unos 26.000 ciudadanos de esta nacionalidad; cifra que alarma bastante a las autoridades por las alteraciones sociales que esta inmigración pueda acarrear para la población. La investigación de este trabajo surge del interés por conocer y por el cual es el propósito del trabajo, si este desplazamiento pueda generar algún impacto negativo en las vidas y en el aspecto laborar de la comunidad y más si dicha situación tendrá alguna afectación económica para los comerciantes informales del sector del Centro Comercial Puerta del Norte del Municipio de Bello; sector que por su alta demanda comercial, se ha convertido en un lugar muy atractivo para ejercer el comercio informal; esta situación puede llegar a generar alguna afectación en los 6 comerciantes informales locales, es por esto que se busca determinar si los ingresos de los comerciantes residentes, han disminuido económicamente y si han tenido alguna injerencia en sus vidas y su grupo familiar, para ello se plantea la encuesta, la cual va dirigida a la población de ciudadanos locales. Una limitante dentro del trabajo ha sido el abordaje para realizar la encuesta a las personas implicadas como objeto de estudio, si bien por cultura se genera una situación reacia a dar respuesta a las preguntas y más si tocan aspectos que tiene que ver con la parte económica de cada quien. La finalidad a la cual tiene pertinencia el trabajo investigativo es la Identificar el impacto económico en los comerciantes locales informales en la ciudad de Medellín, municipio de Bello, sector Niquía. Estudiar el incremento del comercio informal por causa de los vendedores venezolanos. Conocer la opinión de los comerciantes locales informales por la competencia en las ventas con los vendedores venezolanos. Analizar indicadores de los ingresos antes y después de la migración de venezolanos de los comerciantes locales |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-12-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T13:00:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T13:00:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/296 |
url |
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/296 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado Prácticas Profesionales |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Tecnologico de Antioquia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Economicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnologia en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticos |
dc.publisher.degree.spa.fl_str_mv |
Tecnologo en Gestión Financiera |
institution |
Tecnológico de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/4/PROYECTO%20impacto%20economico.pdf.txt https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/6/licencia%20Jesus%20Herrera.pdf.txt https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/5/PROYECTO%20impacto%20economico.pdf.jpg https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/7/licencia%20Jesus%20Herrera.pdf.jpg https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/1/PROYECTO%20impacto%20economico.pdf https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/2/licencia%20Jesus%20Herrera.pdf https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e054d964106bb5a6f05194efdaa1ac77 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 01bb1c01495f1a3918b9700cedb57ee9 9f89346973d74ac57c38ab914871924f df070b134c2a0e8af75aefff766a3571 ce2ed1a51206c90dbb541c8edeeb856a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812189211136098304 |
spelling |
Cordoba Arango, Yucely1e10a960-2a4e-40ba-84b8-4687e68a48f2-1Herrera Buriticá, Jesus A.8279349c-42c6-45a6-8efb-501f06bd7b9e-1López Arcila, Angela P.ff385a02-1fe7-482d-934a-c089d8f041c7-12017-12-12T13:00:59Z2017-12-12T13:00:59Z2011-12-11https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/296La presente investigación se refriere a la migración, hecho por el cual está pasando actualmente el país de Venezuela debido a la crisis económica en la cual está sumida la población en la que inciden factores, como; el desabastecimiento de alimentos, medicinas, la falta de empleo, la crisis petrolera, y otros hechos que han traído impactos considerables a la vida de los ciudadanos y quienes se han visto obligados a migrar a otros países. Colombia se ha convertido en una de las opciones más inmediatas para asentarse y buscar una fuente de empleo que les genere al menos un ingreso mínimo que supla sus necesidades básicas. La característica principal en la que se enfoca el estudio, es el alto nivel de migración registrado hacia el país en donde un informe de migración Colombia a Junio de 2017 se tenía un número aproximado de 263.331 ciudadanos con ingreso de forma legal al país, esto sin tener cifras exactas de las personas que han cruzado la frontera de forma ilegal. A la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana se tienen datos que han llegado aproximadamente unos 26.000 ciudadanos de esta nacionalidad; cifra que alarma bastante a las autoridades por las alteraciones sociales que esta inmigración pueda acarrear para la población. La investigación de este trabajo surge del interés por conocer y por el cual es el propósito del trabajo, si este desplazamiento pueda generar algún impacto negativo en las vidas y en el aspecto laborar de la comunidad y más si dicha situación tendrá alguna afectación económica para los comerciantes informales del sector del Centro Comercial Puerta del Norte del Municipio de Bello; sector que por su alta demanda comercial, se ha convertido en un lugar muy atractivo para ejercer el comercio informal; esta situación puede llegar a generar alguna afectación en los 6 comerciantes informales locales, es por esto que se busca determinar si los ingresos de los comerciantes residentes, han disminuido económicamente y si han tenido alguna injerencia en sus vidas y su grupo familiar, para ello se plantea la encuesta, la cual va dirigida a la población de ciudadanos locales. Una limitante dentro del trabajo ha sido el abordaje para realizar la encuesta a las personas implicadas como objeto de estudio, si bien por cultura se genera una situación reacia a dar respuesta a las preguntas y más si tocan aspectos que tiene que ver con la parte económica de cada quien. La finalidad a la cual tiene pertinencia el trabajo investigativo es la Identificar el impacto económico en los comerciantes locales informales en la ciudad de Medellín, municipio de Bello, sector Niquía. Estudiar el incremento del comercio informal por causa de los vendedores venezolanos. Conocer la opinión de los comerciantes locales informales por la competencia en las ventas con los vendedores venezolanos. Analizar indicadores de los ingresos antes y después de la migración de venezolanos de los comerciantes localesTrabajo de grado Prácticas Profesionalesapplication/pdfspaTecnologico de AntioquiaFacultad de Ciencias Administrativas y EconomicasTecnologia en Gestion Financiera por Ciclos PropedeuticosTecnologo en Gestión FinancieraDerechos reservados - Tecnológico de Antioquiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2impacto económicoImpacto económico en los comerciantes informales del sector del centro comercial Puerta del Norte de Bello por la migración venezolanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTPROYECTO impacto economico.pdf.txtPROYECTO impacto economico.pdf.txtExtracted texttext/plain49505https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/4/PROYECTO%20impacto%20economico.pdf.txte054d964106bb5a6f05194efdaa1ac77MD54open accesslicencia Jesus Herrera.pdf.txtlicencia Jesus Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/6/licencia%20Jesus%20Herrera.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56open accessTHUMBNAILPROYECTO impacto economico.pdf.jpgPROYECTO impacto economico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7483https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/5/PROYECTO%20impacto%20economico.pdf.jpg01bb1c01495f1a3918b9700cedb57ee9MD55open accesslicencia Jesus Herrera.pdf.jpglicencia Jesus Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19163https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/7/licencia%20Jesus%20Herrera.pdf.jpg9f89346973d74ac57c38ab914871924fMD57open accessORIGINALPROYECTO impacto economico.pdfPROYECTO impacto economico.pdfPROYECTOapplication/pdf598161https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/1/PROYECTO%20impacto%20economico.pdfdf070b134c2a0e8af75aefff766a3571MD51open accesslicencia Jesus Herrera.pdflicencia Jesus Herrera.pdfLICENCIAapplication/pdf1221674https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/2/licencia%20Jesus%20Herrera.pdfce2ed1a51206c90dbb541c8edeeb856aMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/296/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accesstda/296oai:dspace.tdea.edu.co:tda/2962021-05-01 00:45:40.028An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open accessRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |