DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA. ENFOQUE EN EL COOPERATIVISMO
El objetivo del proyecto es dar a conocer la importancia de la economía solidaria en cuanto a su impacto socioeconómico en Colombia, mostrando los avances desde sus inicios a nivel internacional y su aplicación actual en el país. Para cumplir con este objetivo, se describen ejemplos de algunas de la...
- Autores:
-
Giraldo Vanegas, Ana Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2957
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2957
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Economía solidaria y transformación social
Equidad y cooperación
Sostenibilidad y compromiso con el entorno
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
Summary: | El objetivo del proyecto es dar a conocer la importancia de la economía solidaria en cuanto a su impacto socioeconómico en Colombia, mostrando los avances desde sus inicios a nivel internacional y su aplicación actual en el país. Para cumplir con este objetivo, se describen ejemplos de algunas de las empresas que aplican el modelo de la economía solidaria o relación con alguno de sus principios. La metodología que se propone se basa en el paradigma cualitativo, descriptivo, exploratorio y hermenéutico. Adicionalmente se propone la realización de entrevistas de tipo abierta a expertos y personas relacionadas con el tema cooperativo. El principal resultado encontrado durante la exploración es la importancia que tiene la economía solidaria en Colombia, se logra constatar con la información recolectadas que actualmente está tomando mayor fuerza en cobertura, debido a la expresión de “juntos es mejor” y su base de valores corporativos cimentados en el apoyo, la solidaridad, la participación y los beneficios que se puede encontrar en el modelo de la economía solidaria. El estudio cuenta con un valor agregado como asunto descriptivo y experimental lo que permite recopilar datos, cifras, hechos e información, así como obtener testimonios de personas expertas en el tema ya sea como colaborador en algún principio o beneficiario de los mismos. |
---|