Uso del concepto competencias para el diseño curricular de la educación superior en Colombia. Análisis de documentos oficiales suscritos desde la Constitución de 1991 hasta el año 2019.
El texto Uso del concepto competencias para el diseño curricular de la educación superior en Colombia. Análisis de documentos oficiales suscritos desde la Constitución de 1991 hasta el año 2019 es fruto de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Medellín por un equipo de docentes de...
- Autores:
-
Ceballos Betancur, Wilfer Arley
Portocarrero Sierra, Lorenzo
Gómez Paniagua, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1007
- Palabra clave:
- Planificación
Desarrollo curricular
Organización y gestión
Globalización
Investigación y desarrollo
- Rights
- openAccess
- License
- https://tdea.edu.co/images/tdea/galeria/ebooks_sello_editorial/uso_concepto_competencias.pdf
Summary: | El texto Uso del concepto competencias para el diseño curricular de la educación superior en Colombia. Análisis de documentos oficiales suscritos desde la Constitución de 1991 hasta el año 2019 es fruto de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Medellín por un equipo de docentes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. El estudio, realizado con el ánimo de contribuir a las transformaciones de la educación superior, enfatiza aspectos legislativos, pedagógicos y administrativos que ilustran a las comunidades universitarias, al Estado y a aquellas personas interesadas en el concepto competencias, para la construcción y el desarrollo de currículos, a la luz de los cuestionamientos derivados entre el deber ser y las realidades educativas de cada institución. |
---|