Comercialización prendas de vestir

La idea de crear la marca STREET URBAN CLOTHING, surgió hace dos años debido a la necesidad de incursionar en el mercado con una marca propia que represente el estilo urbano masculino, también, es importante resaltar que es una marca colombiana, que surge en la ciudad de Medellín. En la creación de...

Full description

Autores:
RAMOS, JAVIER
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3753
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3753
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Ropa
Street Urban Clothing
Urbano
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:La idea de crear la marca STREET URBAN CLOTHING, surgió hace dos años debido a la necesidad de incursionar en el mercado con una marca propia que represente el estilo urbano masculino, también, es importante resaltar que es una marca colombiana, que surge en la ciudad de Medellín. En la creación de la marca propia está la oportunidad de crecer en el mercado colombiano a través de los diferentes clientes mayoristas que tenemos. El emprendimiento con la marca propia es la oportunidad de ampliar el negocio que ya está constituido, donde se comercializan marcas originales de nuestros proveedores, y otras prendas réplicas de las cuales somos fabricantes. Al comenzar a comercializar nuestra marca propia, se empezaría a comercializar productos con diseños únicos a un precio asequible al público. Además, es un gran beneficio ya que se estaría comercializando un producto de nuestra fabricación y original por lo tanto más rentable para nosotros crear nuestras prendas que adquirir la mercancía por medio de otros proveedores que distribuyen otro tipo marcas propias, similares a los productos que buscamos distribuir.