INFORME PLAN DE PRÁCTICA
Fecoordi es una empresa sin ánimo de lucro que hace parte del sector de economía solidaria, que busca generar bienestar y mejorar la calidad de vida de sus asociados a través de diversos productos y servicios. Como Auxiliar en Sistemas de Gestión, mi rol es apoyar en la implementación, seguimiento y...
- Autores:
-
Montoya Ospina, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5660
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5660
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Gestión
Seguimiento
Indicadores
Estrategia
Organización
Cumplimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | Fecoordi es una empresa sin ánimo de lucro que hace parte del sector de economía solidaria, que busca generar bienestar y mejorar la calidad de vida de sus asociados a través de diversos productos y servicios. Como Auxiliar en Sistemas de Gestión, mi rol es apoyar en la implementación, seguimiento y mejora continua de los sistemas integrados de gestión del riesgo dentro de la organización. Las actividades realizadas como, la estructuración del tablero de mando integral hasta la capacitación anual para empleados, han generado logros significativos en la gestión estratégica y operativa de FECOORDI. Promoviendo así una mejor toma de decisiones, asignación más eficiente de recursos y una cultura de precisión y responsabilidad en la gestión de datos. Además, se ha logrado cumplir con los requisitos normativos, identificar áreas de mejora y alinear las prácticas con estándares establecidos. Estos logros no solo fortalecen la organización, sino que también aportan herramientas y conocimientos valiosos para el desarrollo personal y profesional. En mi caso, la experiencia en FECOORDI me ha permitido entender la importancia de la gestión estratégica y la mitigación de riesgos en un contexto específico como el de una empresa del sector solidario, aspectos que son transferibles y aplicables en cualquier contexto laboral, contribuyendo así a mi crecimiento profesional y aportando valor en futuras experiencias laborales. |
---|