TDAH Y COMUNICACIÓN ASERTIVA DE NIÑAS (OS) ENTRE 8 Y 12 AÑOS DE LA IE JUAN N CADAVID DE ITAGÜÍ

La investigación abordó la descripción de las implicaciones del TDAH en la comunicación asertiva de niñas y niños entre 8 y 12 años de la institución Educativa Juan N Cadavid del municipio de Itagüí; lo anterior, partiendo del reconocimiento de signos y síntomas definidos para el diagnóstico del TDA...

Full description

Autores:
Pacheco, Paola
Taborda, Enid
Zuluaga Montoya, Paola
Zuñiga, Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2942
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2942
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Comunicación asertiva
Comportamiento
Emoción
Habilidades sociales
Pensamiento
TDAH
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:La investigación abordó la descripción de las implicaciones del TDAH en la comunicación asertiva de niñas y niños entre 8 y 12 años de la institución Educativa Juan N Cadavid del municipio de Itagüí; lo anterior, partiendo del reconocimiento de signos y síntomas definidos para el diagnóstico del TDAH desde el DSM-V, asociando una perspectiva de las habilidades sociales en el marco del modelo cognitivo conductual de tercera generación. A nivel metodológico, se definió el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, se seleccionaron cinco niños identificados previamente con diagnóstico de TDAH, y se aplicó entrevista semi estructurada por medio del cuento y observación. Como resultado se obtuvo que los niños y niñas a nivel de comunicación transitan por los estilos pasivo y asertivo principalmente, cuentan con una capacidad para reconocer emociones propias y en proceso de aprendizaje el reconocimiento de las emociones en el otro, a nivel de la atención fue variable en los participantes donde se identificó que algunos pueden sostener la atención fija en las actividades.