Informe plan de prácticas Holcim

En el presente informe de prácticas se socializa el proceso llevado por la alumna Sara Vidal Loaiza, estudiante de tecnología en gestión financiera en la institución universitaria Tecnológico de Antioquia, en formación y compañía del asesor de prácticas: Alma Nury Mejía. Se lleva a cabo el proceso d...

Full description

Autores:
Vidal Loaiza, Sara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5562
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5562
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Holcim
Proceso
Prácticas
Interinstitucionales
Desarrollo
Estudiante
Area
Tareas
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Description
Summary:En el presente informe de prácticas se socializa el proceso llevado por la alumna Sara Vidal Loaiza, estudiante de tecnología en gestión financiera en la institución universitaria Tecnológico de Antioquia, en formación y compañía del asesor de prácticas: Alma Nury Mejía. Se lleva a cabo el proceso de prácticas en la multinacional Holcim que es una empresa líder en la fabricación de materiales de construcción. Con más de 70,000 empleados en más de 70 países, Holcim se ha establecido como uno de los principales proveedores de cemento, agregados y soluciones de construcción en todo el mundo. (Holcim, 2024) Para el sector económico Holcim es una de las empresas mas importantes por su destacada trayectoria y también por el profesionalismo ético en los procesos financieros y comerciales que llevan a Holcim a ser una de las empresas líder en la comercialización de materiales para la construcción. Se realiza entonces la practica interinstitucional en el área (O2C) cuentas clientes, para el país de Argentina, específicamente brindando apoyo en el área de facturación, se llevaron a cabo las siguientes actividades designadas por el líder y cooperador del proceso: Johanny Vera Rodríguez. Los principales aportes dejados en el escenario de prácticas fueron: apoyo en las tareas de gestión del área asignada, oportunidad de evaluación del desempeño y retroalimentación del proceso, participación y motivación por parte del estudiante al realizar todas sus actividades de manera ética y profesional. El aporte que deja el escenario de prácticas a la estudiante es: la mejora continua en cada proceso que se maneje en una empresa, también se brindó una amplia experiencia en el campo y de aplicar conocimientos teóricos. Orientación y retroalimentación del proceso asignado y el desarrollo de habilidades blandas y por último acompañamiento en el proceso que era nuevo para la estudiante.