APOYO A LA ESTRATEGIA AMBIENTALMENTE MEDIANTE PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE
La práctica profesional de ingeniería ambiental en el Hospital Pablo Tobón Uribe se enfocó en el área de Responsabilidad Social, la cual promueve el desarrollo sostenible y el valor social entre grupos de interés internos y externos. El objetivo principal fue apoyar la planificación, ejecución y mon...
- Autores:
-
Muñoz Muñoz, Maria Ingrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5779
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5779
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Hospitales
verdes
trabajo
comunitario
gestión
residuos
educación
ambiental
sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | La práctica profesional de ingeniería ambiental en el Hospital Pablo Tobón Uribe se enfocó en el área de Responsabilidad Social, la cual promueve el desarrollo sostenible y el valor social entre grupos de interés internos y externos. El objetivo principal fue apoyar la planificación, ejecución y monitoreo de estrategias dentro del Proyecto Ambientalmente, centrándose en la educación ambiental. Se desarrollaron actividades educativas tanto dentro como fuera del hospital, incluyendo el Aula Pablito, comunidades residenciales cercanas y la población rural del municipio de El Carmen de Viboral. Se abordaron temas de gestión ambiental como la gestión de residuos sólidos y agroquímicos. Además, se participó en la adecuación del cuarto de residuos y en el diseño de una compostera para una unidad residencial. Como resultado de esta experiencia, se logró educar y sensibilizar a más de 400 personas, y se generó un caso de estudio para su publicación en la Red de Hospitales Verdes y Saludables. Asimismo, se desarrolló un plan estratégico de sostenibilidad para el hospital. El trabajo en un equipo multidisciplinario durante esta práctica enriqueció tanto las habilidades profesionales como laborales. La interacción con pacientes y poblaciones rurales fue gratificante y presentó desafíos que se superaron con satisfacción. Sin duda, esta práctica dejó una huella positiva en la vida profesional y personal, reforzando el compromiso con la ingeniería ambiental y el servicio comunitario. |
---|