DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EJECUTADOS POR LA SECRETARÍA DE JUVENTUD DESDE LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN PARA LOS Y LAS JÓVENES DEL DISTRITO
En la actualidad las y los jóvenes de Medellín están inmersos en un modelo de consumismo diario, la mayoría de estos no están conscientes de las problemáticas ambientales del Distrito, y no conocen los recursos ambientales y la calidad en que se encuentran en la comuna o corregimiento en donde habit...
- Autores:
-
Cárdenas Mazo, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3547
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3547
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Medellín
Juventud
Ambiental
Alcaldía
Secretaría
Talleres
Recurso Hídrico
Calidad del aire
Residuos sólidos
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | En la actualidad las y los jóvenes de Medellín están inmersos en un modelo de consumismo diario, la mayoría de estos no están conscientes de las problemáticas ambientales del Distrito, y no conocen los recursos ambientales y la calidad en que se encuentran en la comuna o corregimiento en donde habitan, por tanto, la mayoría no abordan prácticas que promuevan la mitigación de los efectos antropogénicos que cada uno genera en sus entornos. A raíz de esta problemática se construyeron talleres ambientales con el fin de que las y los jóvenes se apropien de los recursos naturales de su entorno, de las afectaciones que se tienen en cada uno de los corregimientos o comunas por parte de las acciones de la comunidad y de las posibles prácticas que pueden generar como individuos para contribuir a una mejor calidad de vida en el lugar habitado. Los talleres ambientales estuvieron dirigidos a temas como la calidad del aire en cuanto a los gases de efecto invernadero que se generan y cómo mitigar sus emisiones; el manejo y uso eficiente del recurso hídrico en cuanto a la importancia de las microcuencas y de su conservación a través del manejo integral de los residuos sólidos en cuanto a la adecuada separación, disposición y aprovechamiento de estos. |
---|