Estrategias De Autocuidado En Psicólogos Que Han Laborado En El Restablecimiento De Derechos

Identificar las estrategias de autocuidado que utilizan los psicólogos que han laborado en el restablecimiento de derechos. La investigación que abordamos tuvo un enfoque cualitativo, ya que los métodos de recolección de datos que usamos no se midieron numéricamente y están relacionados a la descrip...

Full description

Autores:
Gómez Sanguino, Katherine
Álvarez Cano, Carol Yesenia
Céspedes Ayala, Yesica Yulieth
Cuesta Loaiza, Lauren Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4352
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4352
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Protección
Familias
Leyes
Profesionales
Salud mental
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Identificar las estrategias de autocuidado que utilizan los psicólogos que han laborado en el restablecimiento de derechos. La investigación que abordamos tuvo un enfoque cualitativo, ya que los métodos de recolección de datos que usamos no se midieron numéricamente y están relacionados a la descripción y observación del fenómeno. Entrevistamos a 3 personas; E1 practicante de psicología en el ICBF Rionegro Antioquia, E2 practicante de psicología en el ICBF Medellín y E3 psicólogo con experiencia en el Restablecimiento de derechos de 3 programas; atención inicial y valoración psicológica al NNA remitido, en Comisaría de familia y en Patología Dual con la Alcaldía de Medellín. Psicólogos que han laborado en Instituciones del Restablecimiento de Derechos. La técnica de recolección de información que usamos fue la entrevista semiestructurada. Como resultado, los entrevistados tienen una postura adecuada acerca del Autocuidado, puesto que, sus opiniones van ligadas a componentes teóricos indagados y previamente aceptados y ellos aportan desde sus vivencias en el ámbito laboral.