APLICACIÓN WEB Y MÓVIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ASOCIADA AL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE CAFÉ EN FINCAS COLOMBIANAS
La caficultura colombiana genera una gran cantidad de empleos y es uno de los sectores de más desarrollo socioeconómico en el país. Algunos estudios se han enfocado en facilitar la labor de estandarización de las actividades de los caficultores. Sin embargo, gestionar todos los procesos de recolecci...
- Autores:
-
Cano Barreneche, Jorge Andres
Salazar Atehortua, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3532
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3532
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Dispositivo móvil
Fincas cafeteras
Cosecha
Recoleción de cafe
Aplicación web
Desconexión
Sistema de información
Datos en memoria
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | La caficultura colombiana genera una gran cantidad de empleos y es uno de los sectores de más desarrollo socioeconómico en el país. Algunos estudios se han enfocado en facilitar la labor de estandarización de las actividades de los caficultores. Sin embargo, gestionar todos los procesos de recolección de café que se pueden llevar a cabo en una finca no es precisamente una tarea sencilla y esto ocasiona pérdida de información, inconformidades en pagos y retrasos en la centralización de información. El propósito de este trabajo de grado es desarrollar una solución tecnológica para mejorar la gestión y control de la información relacionada con el proceso de recolección de café en las fincas colombianas. La metodología utilizada para desarrollar el software es Scrum, elegida por su relevancia en el desarrollo de productos software y la agilidad que propone para la entrega del producto final. |
---|